Con especies nativas reforestarán zona de amortiguamiento de Reserva Tambopata
En vivero desarrollan más de 700,000 plantones que se sembrarán en área natural protegida de Madre de Dios

El Ministerio del Ambiente anunció que con especies nativas reforestarán zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, ubicada en Madre de Dios, afectada por la minería ilegal.
El Ministerio del Ambiente (Minam) reforzará las acciones orientadas a lograr la reforestación en La Pampa, ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en la región de Madre de Dios, y el objetivo de este año es restaurar la vegetación en una extensión de 230 hectáreas afectadas por la minería ilegal, se informó.


Published: 8/31/2020
Con ese fin, el Minam trabaja en el desarrollo de variedades en un vivero de la zona. Allí se producen distintas especies nativas de plantones como paliperro, amasia y pashaco blanco, entre otros. Todo este trabajo es realizado de forma conjunta entre expertos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), organismos adscritos al Minam.
El vivero se ubica en el kilómetro 20 de la carretera Interoceánica. Allí se producirán 741,238 plantones a base de semillas forestales de 15 especies vegetales nativas.

Al respecto, la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, quien visitó la zona el fin de semana, reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta para reforestar la zona afectada por la minería ilegal.
La titular del Minam realizó la siembra de un plantón de shihuahuaco, especie en peligro de extinción que ahora forma parte de la reforestación en ese ecosistema, labor que se está realizando a pesar de la pandemia por la covid-19.
“Nosotros seguimos siendo un equipo y esto es lo valioso de trabajar en la gestión pública. Todas y todos estamos para servir a la población, trabajando de manera conjunta”, remarcó Echegaray Alfaro.
Por su parte, el gobernador regional, Luis Hidalgo, manifestó que trabaja de forma articulada con el Minam y resaltó el trabajo realizado en la zona por los expertos del sector Ambiente.
A su turno, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó el compromiso de la ministra para impulsar las gestiones necesarias a fin de seguir recuperando dicho ecosistema. “Sobre todo en una zona tan representativa como Tambopata”, subrayó.
Por su parte, el jefe de la Reserva Nacional Tambopata, Vladimir Ramírez, expresó que la siembra de los plantones permitirá restaurar la vegetación preservando las especies nativas. También destacó que los más de 50 trabajadores de ese lugar cuentan con sus implementos de protección y cumplen el protocolo de seguridad contra la covid-19. “A la fecha se viene realizando el llenado de sustratos y el germinado de semillas en distintas camas de germinación”, explicó.
Con esta iniciativa, IIAP brinda soporte técnico para la producción e instalación de los plantones; mientras tanto el Sernanp se encarga del financiamiento de toda la producción y brinda las condiciones de operatividad y logística para su reforestación con especies nativas.

A través de un convenio entre el Sernanp e IIAP (2019), se ejecuta la reforestación de 574 has afectadas por la minería ilegal en el sector Azul y Otorongo de la Reserva Nacional Tambopata. Su plantación se tiene prevista para octubre.
Más en Andina:
Ya suman 186 los enfermeros de Áncash afectados por enfermedad, en lo que va de la emergencia sanitaria en esa región ?? https://t.co/6DRFRrnIkC pic.twitter.com/qmWNeQXPwX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2020
(FIN) NDP/MAO
Published: 8/31/2020
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040