Con bolsas de tela buscan reemplazar el uso del plástico en Machu Picchu
Sernanp entregará bolsas de tela por botellas de plástico a turistas

Entregarán bolsas de tela por botellas de plástico a turistas que visiten el Santuario de Machu Picchu. ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) entregará bolsas de tela a los pobladores y visitantes del distrito cusqueño de Machu Picchu Pueblo a cambio de botellas de plástico. La jornada se realizará este viernes 25 por el Día Mundial de la Educación Ambiental.



Published: 1/23/2019

El Sernanp afirmó que esta campaña se desarrollará como parte de la aplicación de la norma que prohíbe el ingreso de bolsas plásticas, cañitas y envases de tecnopor a las áreas naturales protegidas del Perú.
Agregó que en el marco de la campaña “Menos Plástico Más Vida” en nuestras áreas naturales protegidas, dicha entidad inició un trabajo articulado con las nuevas autoridades del distrito de Machu Picchu para garantizar la restricción del ingreso de plásticos de un solo uso (bolsas, cañitas y envases de tecnopor) al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Durante la primera reunión de coordinación con las autoridades locales se acordó que la actividad mencionada se realizará en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, a celebrarse este viernes 25 de enero. La actividad se desarrollará en el sector de Machu Picchu Pueblo.
La reunión contó con la participación de representantes de la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, la empresa ferroviaria Perú Rail, Hotel Sanctuary Lodge y Hotel Sumaq.

Estas reuniones se realizarán durante todo el mes de enero y contarán con la participación de los operadores turísticos de la región Cusco que brindan servicios en la red del Camino Inka. La capacitación estará a cargo de especialistas del Minam y Sernanp.
Taller de inducción sobre ANP
Además, el Sernanp realizó un taller de inducción con funcionarios de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, en el que dio a conocer sus competencias y acciones para la gestión y conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Como parte de este taller se desarrollaron temas relacionados a la legislación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), la formulación de opiniones técnicas previas, el uso del módulo de compatibilidad de proyectos de inversión, y la conformación del Comité de Gestión del Santuario.
Más en Andina:
El ajo arequipeño es la sensación en Brasil https://t.co/dXfo8UW0cq pic.twitter.com/AYIzk9QyVj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de enero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 1/23/2019
Related news
-
Con cañitas de bambú reemplazan al plástico en Parque Nacional Tingo María
-
Robert de Niro recorre ciudadela incaica de Machu Picchu
-
Machu Picchu maravilla a Robert de Niro y actor decide quedarse un día más
-
Alcaldes de Machu Picchu y Yucay homenajearon al actor Robert de Niro (video)
-
Moquegua: empaques elaborados con cáscara de tuna y piña reemplazarán al plástico
Most read
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?
-
Gremio industrial crea Comité de automatización, Robótica y TIC