Comunidad Andina es un mercado atractivo para las mipymes de la región
Del total de empresas peruanas exportadoras al bloque, andino, 65 % son micro, 25% pequeñas y 9% medianas

Pequeña empresa de calzado. ANDINA/Difusión
El director de Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Mario Ocharan, destacó la importancia de la Comunidad Andina paras las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y su atractivo para mantenerlas vigentes, pese a la coyuntura por la que atraviesa el comercio internacional.
Published: 9/8/2020
Durante la conferencia de prensa virtual para anunciar la próxima realización del IX Encuentro Empresarial Andino, indicó que anualmente se movilizan entre el 30% y 35% de las empresas peruanas en este bloque.
“En este tipo de encuentros se generan acercamientos, alianzas comerciales y encadenamientos productivos entre las empresas de la región, que les permite mirar a mercados más lejanos y con mayor rentabilidad”, agregó.
Esta actividad se realiza con la finalidad de contribuir a la reactivación del comercio regional y a la recuperación económica y social de los países de la Comunidad Andina por la crisis generada por la pandemia.
En este lanzamiento participaron el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza; la viceministra de Promoción de Exportaciones de Ecuador, Verónica Chávez; la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, y el jefe de ProExport Bolivia, Gunnard Bulinkx.
También puede leer: Perú tiene margen para garantizar más de S/10,000 millones en crédito a mypes
Exportaciones a la CAN
Entre enero y julio, Perú exportó 974 millones de dólares a los países de la Comunidad Andina, el 88 % correspondió a productos no tradicionales.
En este periodo fueron 1,627 las empresas que realizaron envíos, siendo el 65% micro, 25% pequeñas y 9% medianas.
Asimismo, los principales sectores no tradicionales exportados fueron químico, agro y siderometalúrgico, seguidos por textil-confecciones y metal mecánico.
Según estudio realizado por Promperú, entre los productos peruanos que tienen mayor potencial en la Comunidad Andina están las paltas, arándanos, limones, cebollas, espárragos, tara, quinua, alcachofas, café, pota, langostinos y trucha.
También son importantes las prendas de alpaca, prendas para bebés y niños, polímeros de propileno, lacas colorantes, preparaciones de belleza y medicamentos.
Asimismo, las manufacturas de acero para la industria alimentaria, cemento, baldosas, mármoles y travertinos, cerraduras, pisos y puertas de madera, entre otros.
Encuentro virtual
El Encuentro Empresarial Andino se realizará de manera virtual del 28 de septiembre al 2 de octubre y es organizado por la Comunidad Andina, ProExport Bolivia, ProColombia, ProEcuador y Promperú.
Participarán en total 160 exportadores, 40 por cada país y 100 compradores de la Comunidad Andina y la Unión Europea, incluido Reino Unido.
Se negociarán productos de los sectores de alimentos procesados, agroindustria, cuidado personal y del hogar.
En las ocho versiones del Encuentro Empresarial Andino han participado 2,276 exportadores de la CAN y 1,094 compradores invitados (Unión Europea, Chile y Brasil en algunos años).
Más en Andina:
No es el momento para una moción de censura a la ministra de Economía, señaló el ministro Carlos Estremadoyro, titular de @MTC_GobPeru https://t.co/lhxslgHDNp pic.twitter.com/3Xx7f0s9MY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 9/8/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1