Comisión de Defensa del Consumidor pide evitar corte de teléfono, cable e internet

Foto: ANDINA/Jack Ramón.
La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso exhortó a las empresas de telefonía a no cortar el servicio de cable, teléfono e internet a los usuarios que no pudieron pagar los tres últimos meses por efecto de la caída de sus ingresos debido a la pandemia del coronavirus covid-19.
Published: 6/2/2020
En declaraciones a la Agencia Andina, la vicepresidenta de la comisión, Robertina Santillana, consideró que se trataría de un hecho injusto para los cientos de familias que atraviesan un momento difícil y requieren estar comunicados.
"Más que en el dinero, se debe pensar en la gente", manifestó al remarcar que espera se imponga la reflexión.
[Lea también: Congresista Urresti critica corte de servicios de internet, cable y teléfono a deudores]
De igual forma expresó su visión crítica en torno al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) por esta situación que podría darse desde mañana.
Bajo esa premisa refirió que la comisión está considerando convocar al titular de dicho organismo y altos funcionarios con competencia en el tema.
El pasado 28 de mayo, el Osiptel emitió una disposición que autoriza la suspensión del servicio, a partir del 3 de junio, a los usuarios que mantengan tres recibos (o más) pendientes de pago. El corte para los que deban dos recibos será a partir del 12 de junio.
Con dicha disposición, establecida a través de la Resolución 043-2020-PD/Osiptel, se busca reducir los altos niveles de morosidad en el pago de los servicios de telecomunicaciones.
El organismo regulador refirió que ha mantenido durante más de 70 días la prohibición de cortar los servicios por falta de pago para garantizar la continuidad de los mismos.
No obstante, los altos niveles de morosidad ponen en riesgo las inversiones destinadas a mantener la calidad, dar mantenimiento a las redes, incrementar la conectividad y garantizar la provisión continua de los mismos, más aún cuando su demanda se ha incrementado significativamente durante la cuarentena.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
??Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, adelantó que la reforma política para establecer la paridad y alternancia de género no será progresiva y estará vigente para las elecciones generales del 2021 https://t.co/w6aF6rbgIP pic.twitter.com/5bwGh4dIXM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
Published: 6/2/2020
Related news
-
Osiptel aprueba disposiciones para el reinicio de operadoras
-
Osiptel: reclamos y solicitudes se harán por canal telefónico
-
Osiptel habilita suspensión gradual de servicios por falta de pago
-
Usuarios pueden fraccionar recibos de telefonía e Internet hasta por 12 meses
-
Congresista Urresti critica corte de servicios de internet, cable y teléfono a deudores
-
Usuarios de telefonía e internet pueden fraccionar sus recibos sin intereses
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH