Cofopri implementa sistema informático con información catastral
Geo Llaqta permitirá acceder a catastros urbano, de predios y de daños ante desastres

Cofopri implementa Geo Llaqta, sistema informático que contiene información catastral. ANDINA/Difusión
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció hoy que implementó a escala nacional un novedoso sistema informático catastral, denominado Geo Llaqta, el cual permitirá a través de una plataforma virtual acceder a información de catastros.



Published: 10/8/2018

El director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo, precisó que este sistema informático permitirá acceder a información, fidedigna y actualizada, sobre Catastro Urbano Nacional, Catastro de Daños, Catastro de predios formalizados, catastros mineros, arqueológicos y otros.
“Estamos lanzando un moderno sistema de información de Catastro Urbano Multipropósito; y es multipropósito porque incluye varias capas de información entre ellos el Catastro Urbano Nacional y la data del Catastro de Daños con otras plataformas de línea como catastro minero, catastro rural, comunidades campesinas, comunidades nativas, Ministerio de Medio Ambiente y el Centro Nacional de Evaluación de Riesgo, entre otros”, remarco.
Figueredo indicó que “Geo Llaqta es una herramienta fundamental para la toma de decisiones e intervención del Gobierno".
El funcionario manifestó que es la primera y única plataforma catastral en el Perú que tendrá información cuantitativa y cualitativa de la infraestructura urbana, edificaciones formales e informales, equipamiento urbano, mobiliario urbano y espacios públicos de los centros poblados, áreas riesgosas o dañadas por una emergencia o desastre natural.

El acceso a esta Plataforma única Catastral según indicó beneficiará principalmente a la interoperabilidad de los diversos sectores del Estado para optimizar la atención a la población; y respuesta del Gobierno Central ante las emergencias o desastres naturales. Además, a los gobiernos regionales, locales y municipales para planificar y desarrollar obras o proyectos.
No obstante, el director ejecutivo de Cofopri afirmó que también la población se favorecería gratuitamente para informarse sobre la situación de sus predios, ubicación geográfica, estado de construcción, material estructural predominante, uso y afectación por inclemencias de la naturaleza, entre otros.
Destacó que esta nueva plataforma virtual permitirá acceder a la data estadística de más de un millón 200,000 predios que ya fueron formalizados; y también a las viviendas o lotes de terrenos catastrados por la institución en la fase 1 y fase 2, puntualizó.
Figueredo Muñoz manifestó que la creación de “Geo Llaqta” responde a un encargo del gobierno del presidente Martín Vizcarra en el marco del DL 30711 que otorga a Cofopri una serie de responsabilidades relacionadas al Catastro Urbano Nacional, entre ellas también el sistema de información Catastral que centralice la información a favor de la población, los ministerios y las municipalidades. Cabe precisar que esta nueva plataforma que agrupa información de Catastro en todas sus formas fue presentado al sector Vivienda.

“Recientemente el Ejecutivo nos dio un conjunto de normas y atribuciones, responsabilidades sobre el Catastro Urbano Nacional. A partir de ese momento nos hemos abocado a la creación de un nuevo sistema informático que nos permita asumir esa responsabilidad; y a eso responde el nuevo “Geo Llaqta” que es un sistema que vamos a poner a disposición de todos para que puedan acceder y tener una información georreferenciada de cada propiedad, concluyó.
Más en Andina:
#Elecciones2018: estas son las regiones que ya eligieron gobernadores, según reporte oficial de la ONPE https://t.co/ejTPpMroFe pic.twitter.com/K6QpT5Fdiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 10/8/2018
Related news
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital