Clima laboral afecta en un 20% la productividad de empresas
El 81% de los trabajadores peruanos considera muy importante al clima laboral

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El talento humano es el capital más importante de cualquier organización, por lo que vale la pena implementar un buen clima laboral, caso contrario puede llegar a afectar hasta en un 20% la productividad de la empresa, según estima el portal Aptitus.
Published: 9/7/2018
En ese contexto, altos funcionarios de consultoras de gran prestigio internacional como Deloitte, EY, Korn Ferry y Adecco expusieron en el tercer seminario de Aptitus sobre las nuevas tendencias en cultura y clima laboral, realizado el día de hoy en el hotel Los Delfines, que contó además con la participación de más de 300 asistentes.
La representante de Deloitte señaló que el factor bienestar como un impulsor de la productividad es la cuarta tendencia a nivel global, y en el caso de Perú se puede apreciar a un 58% de ejecutivos que considera que la estrategia de bienestar laboral impacta en la retención positivamente.
Por su parte, Aptitus resalta que el 81% de los trabajadores peruanos considera que el clima laboral es muy importante para su desempeño dentro de la organización.
Asimismo, respecto a la flexibilidad laboral el 78% estima que el trabajo a distancia les permitiría ser más productivos en el trabajo y que favorecería tanto a la empresa como a ellos mismos.
El clima laboral tiene una repercusión directa en el bienestar de los empleados.
“En un ambiente laboral positivo se trabaja muchísimo mejor. Mantener a un empleado motivado en el trabajo no es solamente una cuestión monetaria, sino una combinación de diversos elementos”, dijo el gerente de Aptitus, Joseph Zumaeta.
“El sueldo es importante, pero también priman los factores interpersonales y los vinculados con el ambiente de trabajo, ya que estos están relacionados con la felicidad, motivación y compromiso para con la organización”, agregó.
Para finalizar es importante resaltar que la innovación, la creatividad y el liderazgo colaborativo son tendencias que permiten convertir a las organizaciones en lugares propicios para que los colaboradores exploten su potencial y contribuyan a construir nuevas estrategias, y de esa manera se logre aumentar la productividad y la competitividad de la compañía en el mercado.
Más en Andina:
El @MEF_Peru presentará en octubre proyectos al Congreso para reformar exoneraciones https://t.co/UGUEhaou1c pic.twitter.com/jVQCSpeVvt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de septiembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
GRM
Published: 9/7/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo