Ciclón Yaku: Minem coordina para asegurar servicios de energía
Monitorea restablecimiento de servicio eléctrico en zonas afectadas por intensas lluvias

Estación de energía eléctrica. Cortesía
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de sus respectivas direcciones, monitorea el impacto de las lluvias y precipitaciones en diferentes regiones para coordinar niveles de respuesta que permitan asegurar el suministro de servicios esenciales en electricidad, gas natural y energía en todo el territorio nacional.
Published: 3/12/2023
Las Direcciones Generales de Electricidad, Hidrocarburos y Minería del Minem se encuentran alertas y monitoreando el impacto de las lluvias para su intervención técnica, en tanto que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) brinda asistencia técnica y coordina la elaboración de estudios con los gobiernos locales.
Y a través del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes Sinac) se verificó que las instalaciones de transmisión y generación operan con normalidad, y que en caso de alguna eventualidad existe un mecanismo de respuesta que asegure el suministro de energía.
En zonas donde se han registrado lluvias intensas, desborde de ríos e inundación de áreas habitadas, las empresas distribuidoras de electricidad vienen desplegando todos sus recursos para la restauración de sus servicios, en coordinación con los gobiernos locales.
En tanto, Petroperú reportó que las lluvias no han ocasionado daños que impacten en el cronograma del proceso de arranque de la Nueva Refinería de Talara, mientras que la empresa Cálidda ha reforzado el monitoreo al sistema de distribución de gas natural.
En consonancia con el Gobierno Nacional, el Minem renueva su compromiso por atender las necesidades básicas de la población en materia de energía, por lo que articula esfuerzos para cooperar en las acciones de respuesta inmediata dispuestas en las zonas afectadas por los fenómenos climatológicos.
Más en Andina:
?? La mayor participación de personas y empresas en los medios de pagos digitales hará que los costos sean más bajos, señala el gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera del Banco Central de Reserva, Paul Castillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2023
?? https://t.co/qkmLiHuDot pic.twitter.com/08lAQa5lVr
(FIN) NDP / MDV
Published: 3/12/2023
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025