China y El Salvador establecen relaciones diplomáticas

El Canciller de El Salvador Carlos Castañeda y su homólogo chino Wang Yi, presiden una ceremonia para establecer relaciones diplomáticas, en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai en Pekín (China) Foto: EFE
Por Sonia Millones
China y El Salvador firmaron hoy en Beijing un comunicado conjunto en el que establecen relaciones diplomáticas, luego de que el gobierno salvadoreño dio por terminado sus nexos con Taiwán.
Published: 8/21/2018
China y El Salvador firmaron hoy en Beijing un comunicado conjunto en el que establecen relaciones diplomáticas, luego de que el gobierno salvadoreño dio por terminado sus nexos con Taiwán.
El comunicado fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo de El Salvador, Carlos Castañeda, en la Casa de Huéspedes Diaoyutai.
Previamente, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén informó, a través de un mensaje a la nación, que su gobierno terminó sus relaciones con Taiwán para establecer nexos diplomáticos con la República Popular de China.
En una sala decorada con las banderas de China y de El Salvador, los cancilleres de ambos países destacaron que la decisión obedece a la luz de los intereses de ambos pueblos.
“El Gobierno de la República de El Salvador rompe hoy mismo sus relaciones con Taiwán y se compromete a dejar de tener todo contacto oficial con Taiwán. El Gobierno de la República Popular China expresa su aprecio a esa posición”, reza el comunicado conjunto.
Futuro
El canciller chino, Wang Yi, celebró la decisión de El Salvador de "reconocer que hay una sola China en el mundo" y sostuvo que “el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países abre una nueva página en la historia”.
Refirió que China tiene un nuevo amigo en la región de América Latina y El Caribe, y un nuevo socio para avanzar en la iniciativa “La Franja, la Ruta”, que apuesta por el desarrollo de una comunidad con un futuro compartido.
Por su parte, el canciller salvadoreño Carlos Castañeda dijo que su país está convencido de que esa decisión conducirá al desarrollo de vínculos mutuamente beneficiosos para ambos pueblos.
Agregó que China y El Salvador trabajarán a partir de ahora en una agenda bilateral integral que incluya cooperación en materia de comercio, inversión, desarrollo de infraestructuras, ciencia, tecnología, salud y educación.
Además ambos países acordaron el pronto envío de embajadores a las capitales de China y El Salvador.
El Salvador se suma a la reciente decisión de establecer las relaciones diplomáticas con la República Popular China, tomada por la República Dominicana en mayo pasado y por Panamá en junio de 2017, respectivamente.
Más en Andina
Decenas de surcoreanos viajan a Corea del Norte para ver a familiares https://t.co/inkkmMPGn5 pic.twitter.com/FuxuZ5xARQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de agosto de 2018
(FIN) SMA/RES
Published: 8/21/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65