Chávarry es uno de los sospechosos de filtrar acuerdo con Odebrecht
Afirma abogado Carlos Rivera

ANDINA/archivo
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, consideró que hay varios sospechosos en la filtración de una parte del acuerdo con Odebrecht, entre ellos el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Published: 1/26/2019
Refirió que el mencionado documento tuvo que haberse filtrado por la propia empresa, por la Procuraduría o por la Fiscalía de la Nación, porque son las únicas partes involucradas.
“De algún lado alguien ha tomado una fotografía, ese es el medio técnico que se ha utilizado. No sé, pero alguien tiene que hacer una autocrítica o las tres instituciones, porque un documento de esa naturaleza no podría estar siendo filtrado o fotografiado por gente que está dispuesta a circularlo públicamente”, declaró en Radio Nacional.
Agregó también es predecible que el interés de divulgar ese tipo de información viene por parte de las personas involucradas dentro de las investigaciones.
“Me parece que entre ambos - el Apra y el fujimorismo- recae los dos principales ámbitos de sospecha, para decirlo de alguna manera”, aseveró.
Rivera remaró que no se debe olvidar que Pedro Chávarry, cuando era Fiscal de la Nación, lanzó cuestionamientos a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, para conocer los términos del acuerdo con Odebrecht.
“Es más, Chávarry dijo que él iba a hacer público el acuerdo, cosa que fue cuestionada. Esta también es una de las posibilidades”, acotó.
(FIN) SMA
Más en Andina:
Acuerdo con Odebrecht permitirá nuevas pruebas y actores sobre corrupción, asegura exfiscal supremo Avelino Guillén https://t.co/M7Yn87FoPU pic.twitter.com/yj15hTOUdx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de enero de 2019
Published: 1/26/2019
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes