Cenepred: 29,211 centros poblados en riesgo muy alto por lluvias hasta abril
Podrían registrarse movimientos en masa y/o inundaciones

Las intensas lluvias podrían ocasionar movimientos en masa en diversos puntos del país. Foto: ANDINA/Difusión
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió hoy que 29,211 centros poblados del país se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas desde febrero hasta abril del 2022.
Published: 2/9/2022
Según los “Escenarios de Riesgos por Superávit de Lluvias febrero-abril 2022”, un total de 1 millón 812,921 personas que viven en 25,948 centros poblados distribuidos en 20 departamentos estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, flujos de detritos o huaicos.
Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: Cusco (310,877), Áncash (233,505), Puno (199,537), Huánuco (178,126) y Arequipa (172,301).
El Cenepred informó además que 549,743 viviendas, 1,672 establecimientos de salud y 10,675 instituciones educativas se encontrarían en la misma situación de riesgo muy alto.
Inundaciones
A través del documento técnico se detalló que 3,361 centros poblados estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de inundaciones, los mismos que están comprendidos en 18 departamentos.
En este caso, las regiones con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto son: Ica (330,427), Áncash (133,289), Loreto (115,872), Apurímac (112,042) y San Martín (93,672).
De presentarse inundaciones, se calcula que 1 millón 42,951 personas estarían en este nivel de riesgo, así como 271,104 viviendas, 655 establecimientos de salud y 3,629 instituciones educativas.
Los escenarios de riesgo que elabora el Cenepred —a partir de los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)— tienen el objetivo de informar a las instituciones competentes para que identifiquen las áreas con mayor riesgo y puedan priorizar su intervención con acciones de prevención, reducción del riesgo y preparación.
El jefe del Cenepred, Marco Antonio Jaymez Rebosio, exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar la gestión del riesgo de desastres (GRD) de manera integral y permanente e hizo un llamado a la población a no bajar la guardia participando e involucrándose en implementar las medidas correctivas y de protección que correspondan.
Más en Andina:
?? @IngemmetPeru recomienda reubicar viviendas del sector Portachuelo, en Cajamarca, por ser una zona crítica y de peligro muy alto a la ocurrencia de nuevos deslizamientos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2022
?? https://t.co/Yg1Mnq28wk pic.twitter.com/LxEj2IfUCo
(FIN) NDP/JOT
Published: 2/9/2022
Related news
-
Cenepred recoge información sobre impacto del sismo de 6.1 en Sullana
-
Ingemmet y Cenepred expresan compromiso de fortalecer gestión del riesgo de desastres
-
Cenepred: más de 2 millones de personas en riesgo muy alto por lluvias en verano
-
Tacna: Cenepred levanta información con drones sobre peligros en distrito de Ilabaya
-
Cenepred: más de 15,000 centros poblados en riesgo muy alto de inundaciones
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias