CCL: exportaciones madereras alcanzarán US$ 123 millones el 2018
Tras cinco años de caídas consecutivas, valor de envíos se recuperará, prevé

Exportaciones. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Luego de cinco años de caídas consecutivas, las exportaciones peruanas madereras presentarían signos de recuperación este año registrando un leve crecimiento de 1% con respecto al 2017, por un monto de 123 millones de dólares, proyectó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Published: 10/20/2018
Estos resultados se explicarían por una mayor demanda de productos manufacturados que destacan por su alto valor agregado. Entre ellos figuran los tableros ensamblados para revestimiento de suelo (parqué), muebles de maderas, puertas y marcos.
Cabe mencionar que entre el 2013 y el 2017, las exportaciones madereras evidenciaron un decrecimiento promedio anual del 5.4%, sustentado en gran medida por las malas prácticas de la tala ilegal y el manejo de madera.
Comportamiento positivo
Así también en los primeros ocho meses del presente año, el sector registró un desempeño positivo con envíos al exterior que llegaron a los 79 millones de dólares, 3% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ello reafirmaría que el sector está pasando por un lento proceso de recuperación que se inició en enero del 2018.
Para el CCEX, los resultados en este periodo se debieron al incremento de las exportaciones de productos semi manufacturados especialmente tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar, distintas de las coníferas.
Además se observan oportunidades de crecimiento inmediato en algunos sectores, sobre todo en madera aserrada.
En el 2017, los despachos peruanos de madera sumaron 121 millones de dólares, mostrando una reducción del 6% respecto al 2016.
En ese año, los principales productos madereros exportados fueron: semi manufacturados (85 millones de dólares), equivalente al 70% de las exportaciones totales; madera aserrada (24.4 millones de dólares), con un 20%; y productos manufacturados (12.07 millones de dólares), con un 10%.
Mercados de destino
En tanto, dentro de los principales destinos de las exportaciones de madera peruana figuran: China con 59 millones de dólares con envíos de tablillas y frisos para parqué, madera moldurada y demás maderas aserradas.
Le siguen México (18 millones de dólares) con adquisiciones de madera virola, imbuia y balsa aserrada, madera contrachapada y demás maderas aserradas; y Estados Unidos (12 millones de dólares), con tableros ensamblados para revestimiento de suelo, madera densificada en bloques y demás muebles de madera.
Más en Andina
Se instaló Mesa Ejecutiva para mejorar productividad del Sector Minero Energético https://t.co/NO9DbgL5oj pic.twitter.com/sktqrReDjT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de octubre de 2018
(FIN) MMG
Published: 10/20/2018
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL