Capturan a banda criminal que ingresaba ilegalmente a huancaínos a EE. UU.
El operativo fue ejecutado esta madrugada por el Ministerio Público y la Policía Nacional

Habrían ingresado de manera ilegal 30 adultos y seis menores de edad, a cambio de un pago de US$ 15,000 en el caso de los adultos y de US$ 6,000 a US$ 7,000 por cada niño.
Un total de 13 personas que integrarían la organización criminal ‘Los Embajadores’, investigada por captar ciudadanos procedentes de Huancayo (Junín) para ingresarlos ilegalmente a Estados Unidos, fueron detenidas durante un operativo ejecutado por el Ministerio Público, a través de la Primera Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada-Equipo 1, y la Policía Nacional.



Published: 12/3/2020
Se logró capturar al presunto cabecilla de la organización, Marco Antonio Vargas Piscoche, y se detuvo en forma preliminar a Yender Víctor Huarcaya Ticse, Marco Antonio Pérez Pérez, Paul Alfonso Castillo Aguilar, Anita Caro Cáceda, Alessandro Rubén Paredes Miñano, Elva Marlene Grados Javier, Eduardo Pablo Fernández Flores, Ruddy Peralta Rodriguez, Ángela Paola Fierro Ártica, Heila Edwige Juárez Jiménez y Fortunata Vargas Mallqui.

Según la investigación fiscal, que se inició tras una alerta de la Oficina de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos, el hombre clave en esta organización sería Vargas Piscoche, quien era el nexo con la red criminal ‘Coyotes’, que desde México se dedica a captar ciudadanos que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Contarían con el apoyo de la agencia de viajes Embajadores Tours S.A.C., en Huancayo.
Además, se conoció que Vargas Piscoche presentaba la documentación del solicitante ante la Embajada de los Estados Unidos, con el fin de obtener la visa B1, diseñada solo para viajes de negocios temporales, indicó el Ministerio Público.
Si este trámite no era admitido, los migrantes eran trasladados a México; allí eran recibidos por personas denominadas ‘levantadores’, que los conducían a albergues en donde esperaban a los ‘coyotes’, que tenían la misión de hacerlos cruzar por la frontera de México-Estados Unidos.

Bajo esta modalidad habría logrado que ingresen de manera ilegal 30 adultos y seis menores de edad, a cambio de un pago de 15,000 dólares en el caso de los adultos y de 6,000 a 7,000 dólares por cada niño.

La diligencia también incluyó el allanamiento de las notarías Selmo Iván Carcausto Tapia, Francisco Javier Villavicencio Cárdenas, Marco Antonio Pacora Bazalar y Óscar Leyton Zárate, pues se determinó que expidieron actas de autorización notarial para el viaje de menores de edad al extranjero, sustentada en poderes falsos que, presuntamente, eran otorgados por el cónsul de Perú en México.
También lea:
Desbaratan presunta red de tráfico ilícito de migrantes en Tacna, Junín y Lima
Los locales de las empresas Embajadores Tours S.A.C. y la agencia de viajes Aguila Tours también fueron intervenidos.
La Fiscalía precisa que con el fin de ocultar las ganancias obtenidas con su actuar ilícito, Vargas Piscoche constituyó la persona jurídica MP Global Bussines S.A.C. que, pese a no tener una actividad comercial conocida, registra un patrimonio del 2014 al 2018 consistente en 11 vehículos.
El fiscal superior Jorge Chávez Cortina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, resaltó el desempeño del equipo del Ministerio Público en la intervención y reafirmó el compromiso institucional en la desarticulación de las organizaciones criminales.
Más en Andina:
Gobierno ampliará cobertura de Internet de calidad en zonas rurales https://t.co/hmEbopvcRQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2020
Habrá apoyo decidido a la transformación digital, anunció primera ministra Violeta Bermúdez pic.twitter.com/ueMeHD9amI
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 12/3/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV