Capeco destaca crecimiento de 11.8% en la inversión pública
De enero a julio, en dicho periodo se ejecutaron S/ 20,347 millones del presupuesto Institucional modificado (PIM)

Inversión pública en carreteras. ANDINA/Difusión
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), destacó hoy que la inversión pública continúa en crecimiento, y de enero a julio del presente año creció 11.8% respecto al similar periodo del 2022, de acuerdo al Informe Económico de la Construcción (IEC) Nº 68 – 2023.
- MEF reasignará presupuesto que no ejecuten gobiernos regionales y locales
Published: 8/23/2023
El gremio constructor precisó que al cierre del séptimo mes del presente año, se ejecutaron 20,347 millones de soles del presupuesto institucional modificado (PIM) destinado a inversiones públicas en los tres niveles de gobierno para todo el 2023
Indicó que este resultado económico implica un aumento de 11.8 %, respecto al mismo periodo del año pasado, aunque en los gobiernos locales que concentran casi dos de cada cinco soles presupuestados, se presenta una contracción de 11.7 %.
En cuanto a la inversión privada, el Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó en 11 % la contracción de este indicador en el primer semestre del presente año y, aunque considera que se recuperará entre julio y diciembre, proyectó que el año terminaría con una disminución de 7.5 % respecto al 2022.
PBI Construcción
De otro lado, refirió que de acuerdo al último Informe Económico de la Construcción (IEC), el gremio empresarial constructor, hay una retracción de la inversión en la construcción el presente año.
Precisó que de acuerdo con la más reciente medición efectuada por el INEI, el producto bruto de la actividad constructora se contrajo 4.1% en el mes de junio de 2023, acumulando seis meses consecutivos en negativo.
“Este resultado es consecuencia de una baja de 10.6 por ciento en el consumo de cemento, lo que ocurre ininterrumpidamente desde setiembre 2022”, indicó Capeco.
Asimismo, señaló que al cierre del primer semestre de este año, la construcción acumuló una reducción de 9 %, el más bajo desempeño desde el -42.1% registrado en 2020, en plena crisis por la emergencia del Covid. Con estas cifras, este sector ocupa el segundo lugar entre las actividades productivas que más se retrajeron.
Asimismo, indicó que las empresas que conforman el Panel de Expectativas del IEC señalan en la encuesta exclusiva realizada por Capeco, en agosto de este año, que sus niveles de operación se redujeron en 2.5% el tercer bimestre del presente año, en relación con igual bimestre del 2022.
Los tres segmentos presentaron resultados negativos, a pesar de que, en la medición de hace dos meses, los proveedores proyectaban un ligero crecimiento (1.3%) para el tercer bimestre y en realidad sufrieron una contracción de 1.1%.
Para el cuarto bimestre, los empresarios entrevistados pronostican que sus niveles operativos continuarán a la baja, pero con una intensidad menor (-1.0%), no presentándose diferencias significativas en los tres segmentos.
Capeco proyectó que el PBI sectorial sufrirá un nuevo descenso en julio, esta vez de 4.9%, a consecuencia de una nueva baja en el consumo de cemento (-6.5%) y de la ejecución de obra pública (-0.4%).
Más en Andina:
En el marco del "Día Nacional del Café", que se conmemora este viernes, recordamos que el café peruano conquistó 52 mercados internacionales por su calidad y sabor, por lo que se convirtió en uno de los principales productos de exportación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2023
?? https://t.co/bL6Z3ECClN pic.twitter.com/d8fPo0u8gg
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/23/2023
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional