Capacitarán a docentes para mejorar la enseñanza escolar de matemáticas

Foto: Cortesía Fundación Telefónica
Fundación Telefónica y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) abrieron un curso gratuito que enseñará a docentes a acceder a mejores herramientas para la enseñanza a distancia de materias como álgebra, geometría y trigonometría.
Published: 8/15/2020
El curso entrenará a los maestros en el uso de innovadora app peruana de acceso libre “Oráculo Matemágico”, la cual contiene más de 500 ejercicios de números basados en el currículo del Ministerio de Educación.
El éxito del “Oráculo Matemágico” se basa en la gamificación, una técnica de aprendizaje que involucra juegos diseñados para el mundo digital. La app invita a los niños a divertirse en un mundo mágico y misterioso de la ciencia de los números donde deben resolver problemas para batirse en duelos de estrategia y razonamiento que los harán avanzar de nivel e intercambiar cartas con personajes incaicos y medievales.
Desde que fue creada hace tres años, esta aplicación ha sido instalada en más de 100 mil dispositivos (celulares y computadoras) en el Perú y otros países de Sudamérica. Solo este año, se han registrado más 47 mil descargas desde la tienda Google Play.
Capacitación gratuita
En lo que va de este año, la Fundación Telefónica y la PUCP han capacitado a más de 2 mil docentes en el manejo de esta app. En el actual curso se entregará certificado de participación a los profesores que accedan a los primeros de 3,000 cupos.
En total, el curso durará ocho semanas, desde el 31 de agosto hasta el 25 de octubre. Los contenidos de este programa introducirán al participante en el dominio de la gamificación como estrategia para llegar a los escolares, la innovación en la enseñanza de matemáticas y la integración de la app en clases virtuales. Las inscripciones son hasta el 26 de agosto en este link.
Una de las docentes que ya probó con éxito la aplicación es Elizabeth Carhuamaca, quien antes de la pandemia enseñaba razonamiento matemático a alumnos de secundaria del I.E Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicado en el distrito de Ate en Lima.
La implementación de Oráculo Matemágico en celulares y ordenadores le permitió que casi el 90% de sus estudiantes mejore sus notas gracias a las lecciones que incluían una sesión de videojuego en casa y en el aula de innovación. Hoy la profesora Carhuamaca se dedica a capacitar a sus colegas en la enseñanza de clases virtuales de su institución educativa.
(FIN) NDP/RRC
Published: 8/15/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba