Canatur: debemos sentar bases para recuperación más dinámica del turismo
Gremio saluda designación de Mara Seminario como titular del sector

ANDINA/Difusión
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) expresó hoy su saludo al gobierno por la designación de Mara Seminario como ministra de Comercio Exterior y Turismo, reconociendo su amplia trayectoria y experiencia en el desarrollo de la actividad turística.
Published: 11/12/2020
El presidente del gremio empresarial, Carlos Canales, afirmó que ello revela interés del Gobierno en la reactivación económica del sector turismo, en razón de ser la actividad económica más golpeada por la pandemia sanitaria.
“Hemos retrocedido 20 años y de la mano de Mara Seminario, con la cual hemos trabajado juntos durante diez años, con su liderazgo y el compromiso del sector privado, debemos sentar las bases de una recuperación más dinámica en estos ocho meses de gobierno y en dos o tres años regresar a la senda del crecimiento que en la década anterior nos acompañó”, manifestó.
Canales comentó que la tarea pendiente con la ministra Seminario debe enfocarse en la reapertura inmediata de las actividades pendientes de la Fase 4, como son casinos y tragamonedas, ferias empresariales y congresos, que tienen ya aprobados sus protocolos y están esperando fecha de reinicio.
Reactivación sectorial
Por otro lado, dijo que se debe poner énfasis en el lanzamiento y promoción de campañas de turismo interno, así como continuar con las campañas de sensibilización del turismo receptivo en el exterior.
“Se deben impulsar el mantenimiento y la generación de empleo en el turismo, además de medidas rápidas como la ampliación del periodo de gracia de los créditos de Reactiva Perú, FAE-Mype y FAE Turismo hasta 36 meses. Ello en razón que son los tiempos probables para regresar a una nueva normalidad”, aseguró.
Nueva Ley
Igualmente, Canatur se pronunció a favor de conciliar con el Poder Legislativo un solo proyecto de ley que declare en emergencia al turismo.
“Estamos a favor de la promulgación de la Ley de Promoción y Desarrollo Turístico, en el cual se exonere del Impuesto a la Renta por diez años (al sector) y se reduzca a 5% el Impuesto General a las Ventas por diez años entre otras medidas necesarias que impulsen la recuperación y crecimiento acelerado del turismo en los próximos tres años”, planteó el líder empresarial.
Agregó que sería conveniente un urgente acercamiento con Cofide para analizar una línea de crédito específica para los 20,000 guías oficiales que operan a nivel nacional.
“Se establecerían fondos que les permitan hacerse de un crédito y ayudarlos en emprendimientos empresariales con condiciones crediticias solidarias”, planteó.
Más en Andina:
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (@viviendaperu) informó que ejecutó trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento en ríos y quebradas de Lambayeque https://t.co/wE5273DHgQ pic.twitter.com/o8hC9YbI1L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2020
(FIN) SDD/JJN
JRA
Published: 11/12/2020
Most read
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú