CAN y Comisión Económica Euroasiática cooperarán en políticas de competencia
Firman programa de cooperación

El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, participa en la firma del programa de cooperación en políticas de competencia con la Comisión Económica Euroasiática. Foto: Cortesía.
El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, y el ministro de Competencia y Regulación Antimonopolio de la Comisión Económica Euroasiática, Arman Shakkaliyev, firmaron hoy un programa de cooperación en políticas de competencia.
Published: 8/25/2021
Este acuerdo permitirá promover acciones conjuntas mediante la implementación de un grupo de trabajo permanente, el intercambio de información y experiencias entre ambos bloques y otras actividades articuladas.
En el acto realizado simultáneamente en Lima y Moscú, participaron representantes de los gobiernos andinos, embajadores de los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y de los países de Euroasia: Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia, miembros de la Comisión Económica Euroasiática y de la secretaría general.
En su discurso, el jefe del organismo consideró la adopción del acuerdo como un logro muy importante para el proceso andino de integración, el cual señaló, contribuirá sustancialmente al propósito fundacional de promover la eficiencia del mercado subregional y se constituirá en un instrumento valioso para aplicar efectivamente el derecho de la competencia.
“La firma de este programa que se enmarca en el Convenio del año 2017 es el resultado del firme compromiso y la suma de esfuerzos del organismo que regento y de la Comisión Económica Euroasiática, además del apoyo de los gobiernos de las partes para buscar nuevas formas de relacionamiento, innovadoras y que vayan más allá del ámbito comercial, como es el caso de las políticas de competencia”, señaló.
Asimismo, Jorge Hernando Pedraza destacó que la CAN cuenta con un Programa de Liberación que amplía el mercado para los agentes económicos, promoviendo su competitividad, la variedad de productos y la mejora en su calidad y precio, repercutiendo todo ello en un mayor bienestar para los 111 millones de consumidores andinos y resaltó que en ese contexto, la secretaría general cumple un rol importante, velando porque en el mercado ampliado se promueva y proteja la libre y leal competencia.
Por su parte, el ministro Arman Shakkaliyev saludó la suscripción del mencionado programa y dijo que su implementación permitirá alcanzar resultados positivos que fortalecerán el intercambio comercial y las relaciones entre ambos bloques.
Asimismo, exaltó la importancia de la Comunidad Andina y la condición de supranacionalidad con la que cuentan sus normas.
Más en Andina:
Sector aeronáutico en el Perú está en proceso de reactivación gradual ?? https://t.co/DR6SJ1aUxu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2021
?? Aerolínea se dirige a turista local y desarrolla campañas para estimular demanda y llevar más personas a provincias. pic.twitter.com/MszyKAxuM0
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/25/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”