Campaña del Día del Padre ayudará a incrementar ventas de pisco
A abril las exportaciones de bebida de bandera sumaron US$ 1.496 millones, informó Adex

.
Las celebraciones por el Día del Padre ayudarán a incrementar la demanda de pisco, tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo así a la recuperación del sector que tuvo un 2020 muy difícil, afirmó la vicepresidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), Carmen Robatty.
Published: 6/17/2021
El año pasado la exportación de la bebida de bandera ascendió a cerca de tres millones 974,000 dólares, lo que significó una contracción de -41.4% por la menor demanda de sus principales compradores: Estados Unidos, España, Francia y Países Bajos.
“En el mercado interno, el Día de la Madre fue positivo si se toma en cuenta la difícil situación sanitaria del Perú por la pandemia. En lo que respecta a los despachos al exterior, crecieron 47.5% a abril último debido a los montos bajos del 2020 (mismo periodo) por el cierre de las fronteras”, precisó.
También puedes leer: Pisco Week LATAM busca impulsar consumo de bebida de bandera en la región
Al igual que en esa campaña, sostuvo Robatty, en la del Día del Padre, los pisqueros establecieron alianzas estratégicas con otras empresas peruanas de chocolates, café, quesos y embutidos, a fin de comercializar sus productos de manera conjunta y reactivar las ventas.
“La coyuntura despertó nuestra creatividad y gracias a ello logramos buenos resultados. Las coordinaciones y distribución por el Día del Padre empezaron hace casi un mes y las expectativas son buenas. Esta fecha es una de las más cruciales después del Día del Pisco (julio), el Día del Pisco Sour (febrero), Fiestas Patrias y Año Nuevo”, agregó.
Exportaciones
Con relación a las exportaciones, la representante gremial refirió que las perspectivas son buenas, en particular por la demanda de Estados Unidos, cuya economía cerraría este 2021 con un crecimiento de 6%. “El proceso de vacunación está acelerando la dinamización de los mercados y se espera mejores cifras que en el 2020.”
En el primer cuatrimestre del año, los despachos de pisco ascendieron a un millón 496,000 dólares, logrando un incremento de 47.5% debido a la base baja de comparación con el mismo periodo del 2020 (en enero -34.3%, febrero -40.2%, marzo -46.8% y abril -7.2%).
El principal mercado fue Estados Unidos (914,401 dólares) al presentar un alza de 168.7%, seguido de Países Bajos (200,402), con 525.4%. Ambos concentraron el 75% del total. Otros fueron España (3.3%), Australia (32.2%), Francia (-46.4%), Taiwán (32.9%).
Promoción
La la vicepresidenta del Comité de Pisco de Adex expresó la importancia de seguir promoviendo el uso de la bebida de bandera en la coctelería y gastronomía, y capacitar a los miles de productores del sur del país y otros profesionales y técnicos quienes intervienen en la cadena.
En ese sentido, anunció que Adex Educación Continua iniciará en septiembre próximo el Diplomado online en Gestión de Bodegas de Pisco para la Exportación.
“Los pequeños productores se esmeran en obtener certificados y registros, pero desconocen cómo incursionar en el exterior. Este diplomado les permitirá conocer diversidad de temas como gestión comercial, calidad e inocuidad, gestión operativa y logística en las bodegas, costos y precios, entre otros, y otorgará un certificado a nombre de Adex Educación Continua y el Centro Europeo de Posgrado de España”, detalló.
Más en Andina:
Conoce el ecoparque temático de Cusco que cuenta con alegorías hechas con neumáticos reciclados y que es sensación en redes sociales ?? https://t.co/LuPjoWod5b pic.twitter.com/KWpFidPM9C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2021
(FIN) NDP/VLA
Published: 6/17/2021
Related news
-
Año del Bicentenario: El pisco vivió la independencia del Perú
-
Adex: 96.1% de empresas exportadoras fueron mipymes en primer trimestre
-
Mas de 180,000 trabajadores agrarios de Ica se beneficiaron con inspecciones de Sunafil
-
Identifican oportunidades para materiales de construcción en Medio Oriente
-
Envíos de textil-confecciones superarán cifras prepandemia este año
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio