Cajamarca: forman brigadas vecinales para atender emergencias por lluvias
Hasta ahora se conformaron 10 brigadas en 24 sectores de la ciudad

ANDINA/Difusión
Pobladores de diversos sectores de la ciudad de Cajamarca se han organizado hasta el momento en 10 brigadas vecinales para la atención de emergencias por precipitaciones pluviales en los 24 sectores en los que se divide la urbe, informó la municipalidad provincial.

Published: 1/2/2018
Wilder Narro Martos, subgerente de Defensa Civil de la comuna, indicó a la Agencia Andina que las brigadas vecinales, conformadas por cuadrillas de 10 a 15 personas, se encargan de la primera respuesta ante las emergencias.
Precisó que la municipalidad les brinda capacitación, orientación e implementación con herramientas (picos, palas, cascos, carretillas, entre otros materiales).
“Es importante la organización de la población para actuar en casos de emergencia, por lo que invoco a los alcaldes distritales a acercarse a la oficina de Defensa Civil para coordinar la organización de sus brigadas. El objetivo es tener brigadas en los 24 sectores”, sostuvo el funcionario, al resaltar la reciente conformación de la brigada en el sector Calispuquio.

De otro lado, detalló que con maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la municipalidad de Cajamarca, se realizan tareas de limpieza y encauce de ríos y quebradas, tras las fuertes lluvias de los últimos días.
“Continuamos con la labor de prevención para que en el periodo de lluvias no se presenten pérdidas de vidas”, indicó el funcionario.
Refirió que recientemente se realizó la limpieza de la quebrada Arcomayo, ubicada en la parte alta de la ciudad, colmatada por las lluvias de esta temporada.
“Estamos interviniendo en el cerro Llushcapampa, que tuvo problemas de filtraciones en la parte superior, y también en la limpieza del río Grande”, subrayó.
Narro invocó a los vecinos que eviten arrojar basura a las calles porque en la temporada de lluvia es arrastrada por el agua, principalmente desde la parte alta, bloqueando los drenajes. “Este problema genera inundaciones en la parte baja de la ciudad”, puntualizó el funcionario.
(FIN) ELJ/LZD
JRA
También en Andina:
Cientos de turistas disfrutaron ancestral danza de la Huaconada en Mito, en la región Junín https://t.co/N7qdXkWVb5 pic.twitter.com/Z2F0b1Y7kI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de enero de 2018
Published: 1/2/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia