Cafés especiales del Perú alcanzan podio en concurso internacional
Cooperativas San Fernando (Cusco) y El Milagro (Cajamarca) obtuvieron los tres primeros lugares.

Los cafés del norte y sur del Perú obtuvieron el segundo y tercer lugar en la cuarta edición de los SPP Coffee Awards, importante certamen del Sello de Pequeños Productores realizado en Estados Unidos, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Published: 6/5/2020
La destacada participación nacional fue liderada por la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando (Cusco) y Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples El Milagro (Cajamarca), quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar de la competición, respectivamente. Perú llegó a los premios en calidad de tricampeón.
Los SPP Coffee Awards se realizaron en la ciudad de Eugene, la más grande del estado de Oregón y contó con la participación de 65 organizaciones de un total de 400,000 familias, representando a 15 países de América Latina, Asia y África.
En esta cuarta edición, la red de pequeños productores SPP organizó un panel de catación Q grade, bajo protocolo SCA, adaptado para prevenir la Covid-19, con muestras de café verde orgánico certificado que entregaron las organizaciones de productores SPP.
Cusco presente
Por su parte, la cooperativa San Fernando, representante de la Macro Región Sur, forma parte de Ruta Exportadora de Cafés Especiales, donde está recibiendo asistencia especializada en contenidos de técnica pre ferial, imagen corporativa, sostenibilidad e innovación.
El reconocimiento obtenido por la cooperativa fue posible gracias al espíritu empresarial de la región Cusco, que se ha comprometido a realizar mejoras en la calidad, presentaciones de sus productos y lanzarse en la innovación de nuevas fórmulas de sabor y aroma en café, dirigido abastecer nichos de alta demanda.
Es importante remarcar que Perú es el segundo país exportador de cafés con certificación orgánico. El 20% de nuestro volumen exportado el 2019 fue cafés especiales, equivalente a 159.3 millones de dólares. En la actualidad, se ubica entre los 10 principales productores de café en el mundo.
En 2018, se lanzó a nivel mundial la marca “Cafés del Perú” (Coffees from Peru) con el objeto de contribuir al posicionamiento global de este importante producto nacional.
Más en Andina
??Publican decreto supremo que aprueba la Fase 2 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional https://t.co/Qxj6qqFI99 pic.twitter.com/CobavviAbz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
(FIN) VLA
Published: 6/5/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias