CADE 2019: La opinión pública estaba esperando el mea culpa del empresariado
Afirma Alfredo Torres

ANDINA
El presidente de la encuestadora Ipsos Perú, Alfredo Torres, consideró muy importante el mea culpa que hizo el empresariado en el CADE 2019 por la falta de transparencia en los aportes que realizaron a las últimas campañas electorales.
Published: 11/28/2019
"Ha sido muy importante, me parece que la opinión pública lo estaba esperando. Creo que es una señal de que viene un cambio de actitud, hacia una mayor transparencia sin duda. También (un cambio) hacia una mayor inclusión", señaló desde Paracas sede del cónclave empresarial.
Con relación a la separación de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) de las empresas involucradas en aportes no declarados, Torres refirió que al tratarse de un "gremio de gremios" no puede separar a ninguna empresa, sino invocar a sus asociados a que no tengan ese tipo políticas.
Es más, mencionó que algunos asociados a la Confiep, como la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) ya la tienen y han separado a empresas involucradas en investigaciones por casos de corrupción.
"Por ejemplo en Capeco ya no están esas empresas que formaron parte del Club de la Construcción", recordó.
Lea también: Confiep: "Empresarios que aportaron a campañas deben dar un paso al costado"
Torres también comentó la participación del presidente Martín Vizcarra en CADE 2019 y calificó de pertinente la mención implícita que realizó sobre el ex jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.
"Me parece también muy pertinente. Todos estamos muy sorprendidos por la conducta de este ex ministro. Los hechos que se han descubierto son muy graves y me parece fundamental que el presidente haga ese deslinde", expresó.
Mencionó que es una buena señal la detención de Villanueva. "Es una señal, en todo caso, de que estamos en una democracia. Un ex ministro de este gobierno puede ser detenido, un político importante y el gobierno respeta esa decisión", destacó.
Esta mañana durante su exposición en CADE 2019, la presidenta de la Confiep, María Isabel León, instó a aquellos empresarios que otorgaron dinero a campañas electorales a dar un paso al costado, por el bien del país y de sus empleados.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Tribunal Constitucional publicó resolución que anuló prisión preventiva de Keiko Fujimori https://t.co/bVqXblwEPu pic.twitter.com/atJNaLLbcV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2019
Published: 11/28/2019
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso