BonoGas Residencial: relanzan programa para uso de gas natural en domicilios
Permitirá ahorro de hasta 50% en comparación al gasto en GLP y de 70% en relación a la energía eléctrica

BonoGas Residencial.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) relanzó el programa BonoGas Residencial que brinda financiamiento para que las familias cuenten hasta con tres puntos de consumo de gas natural, lo que les permitirá usar ese recurso en la cocina, la terma para el agua caliente y en el secado de la ropa.
Published: 9/23/2020
El programa BonoGas Residencial permitirá un ahorro a las familias que bordea hasta el 70% en comparación a los costos de la electricidad.
El programa, financiado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), costea hasta el 100% de la instalación del gas natural en los hogares de estratos socioeconómicos bajos, y el financiamiento es del 50% al 75% para familias de nivel socioeconómico medio o medio bajo, respectivamente.
En estos casos, el saldo se paga a través del recibo mensual de gas y con un plazo de devolución hasta en 10 años sin intereses, lo que permite una tarifa accesible dado el ahorro generado por el uso del gas natural en el hogar.
La condición es que los hogares se encuentren ubicados en manzanas de estratos socioeconómicos bajo, medio bajo o medio, según el plano estratificado por manzanas del INEI, y además su vivienda tenga acceso a las redes de distribución de gas natural residencial.
El programa tiene cobertura en Lima, Callao y las provincias de Cañete, Ica, Nazca, Chincha y Pisco. A la fecha, se ha beneficiado a más de 540,000 hogares, y la meta para este 2020 es superar las 600,000 conexiones.
A futuro, BonoGas Residencial también brindará financiamiento a pequeños emprendimientos y Mypes (restaurante, panadería, artesanía, hotelería, lavandería, etc.) para que puedan usar gas natural en lugar del GLP o la electricidad.
Esto generará un sustancial ahorro, mejorando las prestaciones del negocio, economizando los costos y contribuyendo a la reactivación económica en actividades que generan mucho empleo.
El programa está orientado al cierre de brechas en materia de energía y la mejora de calidad de vida de los hogares, y forma parte del proceso de masificación de gas natural que permite a las familias acceder a un combustible limpio y económico.
Más en Andina:
????Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aprobó hoy el padrón de hogares beneficiarios del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles https://t.co/T41VRT2VET
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2020
Incluye a los hogares beneficiarios en el ámbito rural y de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo pic.twitter.com/mJEwpQ8svT
(FIN) NDP/CNA/JJN
Published: 9/23/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025