BCP Securities afirma que el sector agrícola de Perú está en auge
Exportaciones agrícolas aumentaron 19 % durante los primeros tres trimestres del año

Foto: ANDINA/difusión.
El sector agrícola del Perú está en auge gracias a los precios y la demanda más altos en el mundo, señaló el banco de inversión BCP Securities.
Published: 11/19/2021
En el reporte "BCP Emerging Markets Update", el chief economist and strategist del banco de inversión, Walter Molano, indicó que las exportaciones agrícolas aumentaron 19 % durante los primeros tres trimestres del año, en comparación con el mismo período del año pasado.
"El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo anunció que las exportaciones agrícolas totalizaron 5,900 millones de dólares en los primeros nueve meses del año (enero-setiembre)", manifestó.
"El ministerio también señaló que las exportaciones agrícolas no tradicionales aumentaron 21 % en comparación con el mismo período del 2020", destacó.
Ranking
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo, los principales productos del ranking agroexportador fueron: paltas frescas US$ 1,088 millones (19 % de las agroexportaciones no tradicionales), arándanos US$ 605 millones (11 %), uvas frescas US$ 470 millones (8.4 %) y espárragos frescos US$ 273 millones (4.9 %).
También se resaltaron las mayores ventas de mango fresco US$ 226 millones (4 %), los demás cítricos US$ 169 millones (3 %), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales US$ 140 millones (2.5 %), bananas, incluidos los plátanos, tipo cavendish valery, frescas US$ 113 millones (2 %), mango congelado US$ 109 millones (1.9 %), los demás cacao en grano US$ 99 millones (1.8 %), las demás frutas US$ 81 millones (1.4 %) y las demás quinua US$ 76 millones (1.4 %). Estos 12 productos en conjunto concentrarían el 62 % de la oferta exportable no tradicional.
Mientras las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron los 395 millones de dólares FOB, impulsado por los aumentos de las exportaciones de melaza de caña (US$ 4.8 millones) y lana sin cardar ni peinar (US$ 4.2 millones) cuyos valores FOB se incrementaron en 72 % y 19 %, respectivamente. Dichos productos explicaron el 96 % de las agroexportaciones tradicionales.
Los productos de mayor contribución al crecimiento en los primeros nueve meses del año fueron: paltas frescas (45 % de crecimiento), arándanos (41 %), uvas frescas (12 %), demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta (2.647 %), espárragos frescos (17 %), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (31 %), pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama (97 %), mucílagos de semilla de tara (169 %), las demás frutas.
Mercados de destino
Del mismo modo, los 10 principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, Chile, Reino Unido, Ecuador, China, Hong Kong, Alemania y Corea del Sur. Este grupo de países concentraron el 78 % del total del valor FOB exportado en los nueve primeros meses del año.
Más en Andina:
?? Pesca en pequeña escala provee el 90% del empleo, asegura el ministro de la Producción, Jorge Prado, en el lanzamiento del Año Internacional de Pesca y Acuicultura Artesanales 2022.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2021
?? https://t.co/N1YF3iTFkz pic.twitter.com/cgtIf9c584
(FIN) JJN/JJN
GRM
Published: 11/19/2021
Most read
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año