Basombrío: no es imposible extirpar a Sendero Luminoso del Vraem

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, sostuvo que no es imposible que en el Gobierno actual se logre extirpar definitivamente a Sendero Luminoso del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), zona que está bajo el control de las Fuerzas Armadas.

Published: 7/6/2017
Sustentó su postura en que Sendero Luminoso, si bien sigue siendo una amenaza para el Perú, hoy se encuentra golpeado en el ámbito del Vraem, donde las Fuerzas Armadas –resaltó– han puesto “lo mejor de su logística y personal” para hacerle frente al terrorismo.
El funcionario mencionó que incluso desde la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP) existe el compromiso de apoyar a las Fuerzas Armadas en esa tarea.
En una columna de opinión, publicada hoy en el diario "Correo", Basombrío reconoció, no obstante, que Sendero Luminoso “no ha desaparecido y sigue haciendo daño”, aunque no en la dimensión que mostró hasta mediados de los años 90.
“Ayer, nomás, se ha realizado un buen operativo de destrucción de pozas de maceración y decomiso de insumos químicos (usados para la elaboración de drogas ilegales)”, refirió.
Para el ministro también existe “el otro Sendero Luminoso”, que se disfraza del Movadef (Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales) o del Fudepp (Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano) para hacer proselitismo e infiltrarse en marchas y protestas sociales.
“El pretexto es una amnistía para los ‘presos políticos’, que en el Perú no existen, porque somos una democracia con separación de poderes, y todos los delincuentes ya condenados lo son por los tribunales independientes y por delitos tipificados”, manifestó.
Ambos grupos, considerados fachada de Sendero Luminoso, están bajo un monitoreo permanente por parte de los diversos servicios de inteligencia; aunque ello signifique solo una solución parcial y de contención, agregó Basombrío.
“La solución pasa por detenerlos en el marco de nuestras leyes. Hay razones y marco legal más que suficientes para que sean detenidos, ya sea por apología o, más importante aún, por pertenencia a la organización terrorista”, comentó.
Recordó, en esa línea, que en la llamada Operación Perseo, que allanó la celda del encarcelado cabecilla senderista Abimael Guzmán, fueron encontrados manuscritos que, sumados a otras evidencias, permitieron la detención de 28 miembros del Movadef “por pertenencia”.

Pese a ello, Basombrío Iglesias lamentó que a estos detenidos se les haya procesado en libertad y no en prisión preventiva, por lo que –dijo– existe un riesgo social debido a un juicio que no avanza.
“Allí está el mausoleo de Comas, que ofende a nuestras conciencias (…). Y es bastante visible su infiltración en la huelga magisterial del Cusco, así como en la (paralización) indefinida que anuncia desde el lunes el Sutep Conare”, expresó.
En tal sentido, el titular del Interior pidió más celeridad al Ministerio Público y al Poder Judicial para llevar a cabo dicho proceso y sentar un precedente nacional que permita dar “un gran paso para librarnos de quienes tanto daño causaron a la Nación”.
(FIN) MVF/CCR
GRM
También en Andina:
Diálogo será punto de quiebre para mejorar relación Ejecutivo-Congreso https://t.co/HHKX1DKiOc pic.twitter.com/9i67HdzloW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de julio de 2017
Published: 7/6/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima