Bartra cuestiona monto de reparación civil fijado en acuerdo con Odebrecht
Afirma que convenio es entreguista

ANDINA/Eddy Ramos
La congresista de Fuerza Popular (FP), Rosa Bartra, reiteró sus críticas al acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre autoridades judiciales peruanas y la empresa Odebrecht por considerar que es “entreguista” y destina una reparación civil muy baja.
Published: 3/21/2019
Tras escuchar las respuestas del ministro de Justicia, Vicente Zeballos, al pliego interpelatorio por el acuerdo de Odebrecht, señaló que la reparación civil apenas supera los US$ 115 millones, lo cual, dijo, es tres veces menos del daño ocasionado al Perú con el proyecto de la Central Hidroeléctrica de Chaglla.
Además, la parlamentaria consideró que no existe una real voluntad de las autoridades de buscar la verdad en el caso Lava Jato.
"La verdad se conoce desde hace mucho tiempo, pero no se la quiere ver. Qué tipo de interés tenemos", expresó.
Bartra mencionó que el informe final de la comisión investigadora del caso Lava Jato, que presidió, revela el nombre de 174 personas corruptas vinculadas a la constructora brasileña.
En otro momento, aseguró que su bancada no tiene ningún temor de las revelaciones que puedan derivarse de testimonios de exdirectivos de Odebrecht, ya que su agrupación política no tiene responsabilidad sobre ninguno de los cuatro proyectos considerados en el entendimiento.
Añadió que Zeballos no ha cumplido su papel como presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y lo instó a evaluar su permanencia en el cargo de ministro de Justicia.
"Es mi deber pedirle que evalúe las acciones que deba tomar de forma inmediata, considerando incluso su permanencia en el cargo en el cual no ha dado la talla", refirió.
(FIN) RMCH/CCR
JRA
Más en Andina
El presidente Martín Vizcarra supervisa la planta de producción de dovelas prefabricadas, las cuales conformarán los anillos de revestimiento del túnel de la Línea 2 del @MetroLimaCallao https://t.co/H6C3lTHZ2C pic.twitter.com/FRxuES8pXa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2019
Published: 3/21/2019
Most read
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025