Ayacucho: más de 1,702 familias se incorporan a Juntos y reciben su primer pago
Mayor número de nuevos afiliados se registró en la provincia de Huamanga

Más de 1,702 familias de Ayacucho se incorporan a Juntos y reciben su primer pago. ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) cerrará este año otorgando el abono de nuevo afiliado a 1,702 familias de la región Ayacucho que entre setiembre y octubre pasado culminaron su proceso de incorporación al Programa.


Published: 12/15/2017
La ejecución del pago se iniciará el 28 de diciembre en las diferentes agencias del Banco de la Nación a escala regional donde interviene Juntos.

Según el Programa, la mayoría de los nuevos afiliados se registraron en Huamanga, siendo un total de 392 hogares los que cumplieron con los requisitos necesarios para pertenecer a Juntos. Asimismo, en la Mar se afiliaron 343 hogares, en Huanta 313 y en Parinacochas 137.
A la fecha, el programa Juntos cuenta en Ayacucho con 41,941 hogares afiliados, alcanzando un total de 86,273 miembros objetivos, entre gestantes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad.
Juntos recordó que para ingresar al programa los hogares deben calificar como pobres o extremo pobres por el Sistema de Focalización Local (Sisfoh); deben vivir por más de seis meses en el distrito de intervención; y tener entre sus miembros a una gestante, una niña o niño, adolescente o joven hasta los 19 años (en etapa escolar).
Como paso final, las familias deben participar en las denominadas Asambleas Comunales de Validación (ACV). Allí, las autoridades locales, dirigentes locales y la comunidad en general, confirmarán u observarán si la familia cumple o no con los requisitos para ingresar a Juntos.
Los afiliados recibirán un bono de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando cumplan con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las gestantes, asistir a sus controles prenatales.

Por último, Juntos recordó que el programa establecerá como nuevo requisito para la entrega del abono a sus usuarias, la presentación de un examen de anemia de las gestantes y/o niñas y niños menores de 3 años que formen parte del hogar afiliado.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Pronostican lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en doce regiones https://t.co/4FSTMndsb0 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 15 de diciembre de 2017
Published: 12/15/2017
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales