Autorizan a los pescadores la libre disposición del 90% de su CTS
Podrán efectuar retiros adicionales hasta el 30 de junio de 2020

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) autorizó hasta el 30 de junio de 2020 a los trabajadores pescadores para que dispongan libremente del 90% de los depósitos e intereses acumulados de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Published: 1/22/2020
Mediante Decreto Supremo N° 007-2020-TR, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone esta medida que aplica sobre los montos de la CTS que se encuentran en las entidades financieras, y para hacer efectivo el retiro deberá presentar una constancia de labores emitida por un empleador del sector pesquero.
La medida se aplica a los trabajadores pescadores comprendidos en el Decreto Supremo N° 014-204-TR, que reguló el pago de beneficios compensatorios y sociales de los trabajadores pescadores, cuya supervisión corresponda a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.
Esta norma estableció que el monto de los beneficios compensatorios y sociales de los trabajadores pescadores se determinará aplicando a la remuneración computable los siguientes porcentajes: 8.33% por CTS; 8.33% por Vacaciones, y 16.66% por Gratificaciones Legales, calculados por el tiempo efectivamente laborado.
Para efectuar esta medida se consideró lo dispuesto por el Ministerio de la Producción, que había decidido la conclusión de la Segunda Temporada de Pesca 2019 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte centro, lo cual ocasionó que la flota anchovetera de mayor escala no realice actividades extractivas, afectándose con ello a la cadena productiva y a los agentes económicos del sector pesquero.
Por ello, con la finalidad de salvaguardar los derechos de los trabajadores pescadores por la falta de actividades extractivas, dictan esta medida para mitigar el impacto socio económico y dinamizar la economía.
Ante ello, el Ministerio de la Producción informará al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo las condiciones ambientales y oceanográficas a fin de evaluar la continuidad de la presente medida.
Más en Andina:
Sancionan a Banco Falabella por llamadas y mensajes promocionales sin consentimiento https://t.co/O47lpeaLv2 pic.twitter.com/gX5sFbAKjv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2020
(FIN) MJP/CNA
Published: 1/22/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar