ATU supervisa pruebas de funcionamiento de trenes de Línea 2 del Metro de Lima y Callao
Sistema de transporte movilizará a 300,000 usuarios al día

La Línea 2 será un corredor ferroviario subterráneo de 26.87 kilómetros con 27 estaciones. Transportará a 1,200 personas por viaje y atravesará 10 distritos de la ciudad. Foto: ANDINA/ATU
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, supervisó hoy en el patio taller de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao las pruebas de funcionamiento de los sistemas ferroviarios y los trenes que serán utilizados en la primera etapa de este sistema de transporte.
Published: 10/6/2020
La etapa 1A de la Línea 2 del Metro comenzaría a operar a mediados del próximo año y comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Se estima que, al día, los trenes de esta primera etapa movilizarán a 300,000 usuarios.
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao constituye uno de los medios de transporte más útiles, pues reduce el tráfico vehicular, de tiempos, costos de viaje, pérdidas hora-hombre y contaminación ambiental.
Concluida su construcción, la Línea 2 será un corredor ferroviario subterráneo de 26.87 kilómetros con 27 estaciones. Transportará a 1,200 personas por viaje, atravesará 10 distritos de la ciudad y recorrerá en 45 minutos la distancia entre el puerto del Callao hasta la Municipalidad de Ate. Ahora, cubrir dicha distancia en transporte público demora dos horas y 30 minutos.
Puede leer: ATU pide a Contraloría acompañar proceso de contratación de líneas 3 y 4 del Metro de Lima
Jara recorrió las instalaciones ubicadas en el distrito de Santa Anita y asistió a las pruebas de seguridad de los trenes acompañada por Svetlana Tarasova, directora de Infraestructura de la ATU; Ana Reátegui, gerenta general de la ATU, y Salvatore Liccardi, representante de la Línea 2 del Metro de Lima, quien brindó las explicaciones sobre las pruebas.
Más en Andina:
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, cedió por un día su cargo de manera simbólica a Jimena, lideresa de 14 años del distrito de Carabayllo, en el marco del Día Internacional de la Niña https://t.co/zqiTDLKiMj pic.twitter.com/JhtSTVzpF6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
Published: 10/6/2020
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
-
¡Partidazo! Canales para ver el Fluminense vs. Chelsea por semifinales