¡Atención! Gobierno oficializa ley de reprogramación y congelamiento de deudas
Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y el congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y mypes como consecuencia del covid-19.
Published: 10/8/2020
La norma, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, tiene por objetivo la reprogramación de pagos de créditos de ciudadanos y pequeños empresarios afectados económicamente por el estado de emergencia nacional a causa de la pandemia a través del Programa de Garantías Covid-19.
El dispositivo legal señala que la reprogramación del crédito cuenta con garantía otorgada por el Gobierno Nacional e incluye las obligaciones crediticias con las empresas del sistema financiero (ESF), siempre que al 29 de febrero del 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial, en los siguientes créditos:
a) Créditos de consumo.
b) Créditos personales.
c) Créditos hipotecarios para vivienda.
d) Créditos vehiculares.
e) Créditos mypes.
Así, el Gobierno crea el Programa de Garantías Covid-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes. Los beneficios otorgados por la presente ley se extinguen automáticamente en caso de que se presente documentación falsa e inexacta.
Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General del Tesoro Público durante el año fiscal 2020 a otorgar la garantía del Gobierno Nacional a las carteras reprogramadas de deudas que cumplen con las condiciones y requisitos para acceder al Programa de Garantías Covid-19 hasta por la suma de S/ 5,500'000,000.00 (cinco mil quinientos millones y 00/100 soles).
El honramiento de la garantía por parte del Estado se realiza transcurridos 90 días calendario de atrasos de los créditos reprogramados por las ESF.
La ley fue refrendada por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos.
(FIN) CVC
GRM
Más en Andina:
Comisión de Constitución del Congreso aprueba informes sobre tratados internacionales ?? https://t.co/hSugHbws2y pic.twitter.com/GvbQsnVe6b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2020
Published: 10/8/2020
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo