Asesinan a un periodista y su camarógrafo en el Caribe de Honduras

Miembros de la Policía Nacional acordonaron la escena del crimen y un oficial dijo a los periodistas que se ha iniciado la investigación del caso. Foto: Internet
El periodista hondureño Germán Vallecillo y su camarógrafo Jorge Posas fueron asesinados a tiros este miércoles en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe de Honduras, informaron fuentes cercanas a su familia.
Published: 7/1/2020
El comunicador, hijo del también periodista del mismo nombre, y su camarógrafo, se movilizaban en un vehículo negro, hacia las 12:00 hora local (18:00 GMT), cuando fueron interceptados en el barrio El Naranjal, cerca de una guardería infantil, por desconocidos armados que al parecer iban en una motocicleta.
Vallecillo, quien hoy estaba de cumpleaños, trabajaba para el Canal 45 de televisión y una radio de La Ceiba, y según las versiones de medios locales de prensa había quedado de verse con su padre, para almorzar.
Miembros de la Policía Nacional acordonaron la escena del crimen y un oficial dijo a los periodistas que se ha iniciado la investigación del caso.
El periodista asesinado había escrito hoy en redes sociales múltiples mensajes de agradecimiento por saludos recibidos de familiares y amigos desde primeras horas del día, por su cumpleaños.
“No a la impunidad”
El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, lamentó el crimen y les pidió a todas las autoridades de investigación que den con el paradero de los criminales y que el caso "no quede en la impunidad".
"El llamado es para el mismo Estado, no se puede seguir asesinando periodistas en Honduras, que en la mayoría de los casos no han sido investigados", subrayó Rodríguez.
Entre 2001 y 2020 en Honduras han sido asesinados más de 80 periodistas, y según el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) el 97 % de los casos han quedado impunes hasta ahora.
El ejercicio del periodismo, según el titular del CPH, se ha vuelto "hostil" en Honduras, un país donde la violencia criminal deja un promedio de entre 10 y 13 homicidios diarios, según organismos de derechos humanos.
En 2019 fueron asesinados al menos ocho periodistas hondureños, sin que las autoridades hayan esclarecido las causas de los crímenes.
Con frecuencia algunos comunicadores denuncian amenazas de muerte por parte de desconocidos, incluso agresiones de elementos de los cuerpos de seguridad del Estado, cuando andan haciendo coberturas noticiosas.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Podríamos tener más de una vacuna contra el covid-19, pero ¿todas serán seguras? https://t.co/PRf1nLHPsb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 1, 2020
Conoce las propuestas que llevan la delantera en la carrera científica para combatir el nuevo coronavirus ?? pic.twitter.com/kEZtoFuG9q
(FIN) EFE/LIQ
JRA
Published: 7/1/2020
Related news
-
Lima 2019: Argentina y Honduras disputarán la final del fútbol masculino
-
Más de 18,000 menores, muchos de ellos solos, deportados a Honduras el 2019
-
Marcha en Honduras demanda continuidad de misión anticorrupción de OEA
-
Trump dice que enviará respiradores a Ecuador, El Salvador y Honduras
-
Denuncian que cuarentena por covid-19 deja 55 mujeres asesinadas en Honduras
-
Presidente de Honduras diagnosticado con neumonía por covid-19
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai