Arequipa: todo listo para celebrar el domingo 11 el tradicional carnaval Loncco
Comparsas desfilarán en calles del distrito de Cayma

Arequipa tiene todo listo para celebrar este domingo 11 el tradicional carnaval Loncco Caymeño. ANDINA
Arequipa se prepara para celebrar las fiestas del carnaval este domingo 11 de febrero, con el tradicional carnaval Loncco Caymeño, corso que reúne a las tradicionales comparsas del distrito de Cayma, quienes al ritmo de guitarras, charangos y coplas carnavalescas festejarán la fecha.



Published: 2/7/2018

Según los historiadores, el Carnaval Loncco Caymeño se origina en el siglo XVII, desde esa época pobladores del distrito de Cayma festejaban los carnavales, pero no como lo hacía la burguesía limeña o europea, esta fiesta se caracterizaba porque la gente del pueblo se burlaba de sus patrones imitando su forma de vestir, confeccionando ropa de colores, máscaras y creando coplas burlescas.
Esta fiesta por años se celebró en el distrito de Cayma, pero con el paso del tiempo dejó de tener el color y alegría de antaño, por lo que hace más de 20 años las autoridades municipales decidieron recuperar esta festividad con apoyo de los pobladores de la zona.
Es así que desde entonces el Carnaval Loncco Caymeño se desarrolla con la participación de las comparsas de los pueblos tradicionales de Acequia Alta, La Tomilla, Carmen Alto, Bolognesi y Buenos Aires.

El alcalde de Cayma, Harberth Zúñiga, manifestó que el corso busca mantener las costumbres de la población arequipeña, por lo que se gestiona para que el carnaval Loncco Caymeño sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación, en tanto logran su objetivo continuarán apoyando el desarrollo de la actividad.
El domingo a las 12:00 horas se inicia el tradicional Carnaval Loncco Caymeño, recorrido que ese año fue ampliado con el propósito de que más gente participe de esta fiesta llena de alegría y colorido.
El corso partirá de la plaza del pueblo de Buenos Aires, continuará por la calle José Carlos Mariátegui, cruce de las avenidas Las Malvinas, Amazonas, Arequipa, Grau, Juan Manuel Polar, Ramón Castilla, Vicente Angulo, plaza La Tomilla, Jirón Progreso, Reforma Nacional, Jirón Libertad y finalizará en el estadio de Acequia Alta.

Las fiestas de carnaval continúan el miércoles 14 de febrero con las tradicionales Peleas de Toros por Miércoles de Ceniza, a desarrollarse en el estadio de Acequia Alta desde las 13:00 horas.
(FIN) RMC/MAO
Más en Andina:
Cajamarca: conoce por qué es la Capital del Carnaval Peruano https://t.co/7NLfv3fJUe vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 6 de febrero de 2018
Published: 2/7/2018
Related news
-
Carnavales: la fiesta desbordante que se celebra en todo el Perú
-
Con música y danzas Huaraz celebrará su fiesta de carnaval
-
Tarma: la Perla de los Andes desbordará de alegría por el carnaval
-
Con el Día de los Compadres Cusco celebra también el carnaval
-
Ayacucho espera más de 50,000 visitantes para celebrar carnaval
-
Junín: con concurso ancestral de cultivo de papa se inicia carnaval Huanca
-
Cajamarca: conoce por qué es la Capital del Carnaval Peruano
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?