Arequipa: socios de CITE podrán elaborar 600 pares de calzado al día
Gracias a moderna tecnología

Con el propósito de incrementar la productividad y mecanizar los procesos de las empresas del sector calzado, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITE Calzado Arequipa, desarrolló una charla técnica y demostración del uso de una moderna maquinaria para mejorar calidad y productividad.
Con el propósito de incrementar la productividad y mecanizar los procesos de las empresas del sector calzado, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITE Calzado Arequipa, desarrolló una charla técnica y demostración del uso de una moderna maquinaria para mejorar calidad y productividad.

Published: 1/28/2018
Los productores y representantes de las empresas asistentes conocieron las características de esta nueva herramienta que permite la producción aproximada de 600 pares de calzado al día.
Dicha máquina cuenta con un control por microprocesador, control digital de presión y de temperatura que van desde -30°C a 200°C y que tiene un ciclo de temporizado de 0 a 60 segundos.
Durante la charla técnica y demostración, los socios estratégicos del CITE Arequipa de la red del ITP observaron la correcta posición de los moldes que permite una adecuada visión del calzado, y pudieron realizar pruebas en los dos procesos de moldeado, en caliente y en frío.

Los asistentes, que participaron de esta actividad en las instalaciones del CITE Calzado Arequipa, destacaron el rápido y sencillo cambio de moldes y almohadillas, así como su fácil limpieza.
Asimismo, resaltaron que esta moderna herramienta cuenta con un sistema de basculación para botas o botines, que al momento que se conforman los talones del calzado no daña la porción de dicho calzado que se eleva por encima del pie y sobre la pantorrilla.
(FIN) NDP/LZD
JRA
Published: 1/28/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones