Arequipa: inauguran centro de emergencia mujer en la comisaría de Matarani
Entre enero y abril 2021 los CEM de Arequipa atendieron a cerca de 5,000 personas, informó ministra Silvia Loli

Arequipa cuenta con 23 CEM, de los cuales 12 están instalados en las comisarías y 11 operan en convenios con los gobiernos locales.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), a través del Programa Nacional Aurora, inauguró el Centro Emergencia Mujer (CEM) en la Comisaría Matarani, en la región Arequipa, para la atención de las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia de género y brindar medidas de prevención.

Published: 5/28/2021
Este CEM cuenta con profesionales en psicología, derecho y trabajo social, quienes realizan evaluación psicológica para la emisión de las medidas de protección, un informe social que permita a la Policía aplicar adecuadamente la Ficha de Valoración del Riesgo, y brindan asistencia y patrocinio legal para una adecuada denuncia y acceso a la justicia.
Así se contribuye a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores víctimas por hechos de violencia en esta zona del sur del país.
La ministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, refirió que para poder enfrentar la violencia “hemos ampliado la cobertura de estos servicios especializados que nos permiten fortalecer las estrategias de prevención y articular la acción con la sociedad civil para brindar atención integral”.

Informó, además, que en Arequipa, en el 2020, los CEM atendieron 11,229 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y entre enero y abril de este año cerca de 5,000 personas recibieron atención.
¨Desde el Estado hacemos todos los esfuerzos por mejorar la capacidad de respuesta para atender a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y garantizar su acceso a la justicia. Que el derecho a una vida libre de violencia sea una realidad para todas las personas en nuestro país”, manifestó.
También lea:
Arequipa cuenta con 23 CEM, de los cuales 12 están instalados en las comisarías y 11 operan en convenios con los gobiernos locales. Tiene tres Hogares de Refugio Temporal y un equipo del Servicio de Atención Urgente y de la Estrategia Rural, entre otros.
En esta actividad virtual participaron Ana María Mendieta Trefogli, directora del Programa Nacional Aurora; general César Augusto Cervantes Cárdenas, comandante general de la Policía Nacional del Perú; general Víctor José Zanabria Ángulo, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa; María Pía Molero Mesía, comisionada de la Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer del Mininter; entre otras autoridades y funcionarias/os.
Más en Andina:
Gobierno pone en marcha la Encuesta Nacional Agraria del Bicentenario, la cual marcará un hito al emplearse por primera vez modernas tecnologías de la información como imágenes satelitales. https://t.co/4irBS5cCH9 pic.twitter.com/86kx6s9OVH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
Published: 5/28/2021
Related news
-
Mimp capacitó a docentes y escolares para prevenir la violencia de género
-
Capacitan a policías para enfrentar hostigamiento sexual laboral y violencia de género
-
San Martín: Mimp inaugura CEM en comisaría rural Nueva Cajamarca
-
Víctimas de violencia de género de pueblos indígenas reciben atención especializada
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio