Arequipa: habilitan vías en distritos Paucarpata y Socabaya tras activación de quebradas
Torrenteras regresaron a su cauce normal y se descarta peligro de desborde

La activación de quebradas deja, hasta el momento, 42 viviendas y el mismo número de familias afectadas, 1 herido, un puente vehicular colapsado,1.46 kilómetros de carretera afectada y daños a 10 hectáreas agrícolas.
Las vías que resultaron afectadas en los distritos Paucarpata y Socabaya, de la provincia y departamento de Arequipa, fueron habilitadas luego que la tarde del sábado 2 de enero se registrara la activación de quebradas producto de las lluvias intensas y provocara inundaciones, así como el incremento del caudal de las torrenteras en dichas jurisdicciones y en otras seis.

Published: 1/3/2021
Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa y añadió que para el caso de Paucarpata, los trabajos de limpieza de las carreteras se ejecutaron con apoyo de maquinaria pesada (2 cargadores frontal y 2 volquetes); sin embargo, continúan las labores de remoción de arrastre.

En tanto, en Socabaya, las autoridades locales iniciaron las gestiones con el gobierno regional para la entrega de sacos terreros y plásticos.
Por su parte, en los distritos Hunter, Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero, Quequeña, Miraflores y José Crespo y Castillo, las torrenteras regresaron a su cauce normal y las autoridades descartaron peligro de desborde. El Indeci indica que en Miraflores se realizaron labores de recuperación de la unidad vehicular que quedó atrapada debajo del puente.
En la víspera, personal del Ejército y de la Policía Nacional del Perú (PNP) rescataron a siete personas atrapadas en un vehículo de transporte público que quedó varado por intentar pasar debajo de un puente en el distrito de Miraflores. No hubo daños personales.
También lea:
Asimismo, se dio cuenta de una persona herida por arrastre desde la parte alta de Bellavista, la misma que fue trasladada al Hospital Goyeneche en la unidad móvil 105 con diagnóstico policontuso.
Asimismo, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa actualizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y reporta que dicho evento deja, hasta el momento, 42 viviendas y el mismo número de familias afectadas, 1 herido, un puente vehicular colapsado,1.46 kilómetros de carretera afectada y daños a 10 hectáreas agrícolas.
Más en Andina:
Ejecutivo articula acciones para el cierre de brechas sociales en Chao y Virú https://t.co/QHuxe18TEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2021
"La jornada en La Libertad nos muestra que los acuerdos se empiezan a gestar cuando consolidamos los canales de comunicación”, dijo el titular del @minagriperu, Federico Tenorio pic.twitter.com/TO5xani5Hh
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 1/3/2021
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global