Arequipa: descolmatación del río Colca cuenta con asesoramiento del Ingemmet
Fue afectado por deslizamiento registrado en el distrito de Achoma
Debido a un deslizamiento de tierra en el río Colca el pasado 18 de junio fueron declarados en estado de emergencia los distritos de Achoma, Yanque e Ichupampa, en la región Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión
A solicitud del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) brinda asesoramiento para los trabajos de descolmatación del río Colca, en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, afectado el pasado 18 de junio por un deslizamiento.
Published: 7/9/2020
A partir de una inspección geológica los días 19 y 20 de julio, el Ingemmet emitió el informe técnico preliminar N° A7066, en el que recomendó la descolmatación del río Colca.
Además, este documento viabilizó, mediante el Decreto Supremo N° 111-2020-PCM, la declaratoria de estado de emergencia de los distritos de Achoma, Yanque e Ichupampa por desastre a consecuencia de deslizamientos de tierra.
Una brigada del Ingemmet acudió al llamado del COER Arequipa el lunes 6 de julio y verificó la estabilidad de los taludes (áreas que serán usadas para el depósito del material removido) e identificó las zonas potencialmente deslizables, las cuales se encuentran en la parta baja de los distritos de Yanque e Ichupampa (esta información también fue emitida en el informe técnico preliminar).
Empresas públicas y privadas efectúan la remoción de escombros que represan el río Colca. Según los responsables de las obras esta labor se encuentra avanzada en aproximadamente un 80 %. Una vez finalizada esta etapa, el Ingemmet recomendó la descolmatación gradual para una próxima apertura del río.
Inspecciones geológicas
El martes 7 de julio especialistas del Ingemmet participaron de una reunión en Achoma con los alcaldes de los distritos afectados por el movimiento de masas y brindaron detalles sobre los resultados obtenidos en las inspecciones geológicas.
También participaron en el encuentro representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entre otras instituciones.
El Ingemmet continuará brindando asesoría permanente y participa en las reuniones de coordinación mientras continúen los trabajos de remoción y descolmatación.
Más en Andina:
??????????? Y se dieron el sí en tiempos de coronavirus: Una pareja peruano-francesa protagonizó hoy el primer matrimonio virtual en el país, que fue celebrado en Arequipa https://t.co/GJaOdTox6b pic.twitter.com/HTNJGaqIoQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2020
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 7/9/2020
Related news
-
Deslizamiento en el valle del Colca provocó señales sísmicas anómalas en Arequipa
-
Ministro de Agricultura sobrevoló zona de deslizamiento en el valle del Colca
-
Declaran en emergencia distritos del valle del Colca afectados por deslizamiento
-
ANA supervisa avance de trabajos de remoción tras deslizamiento en Arequipa
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias