Arequipa: delegación de danzarines del Wititi se presentarán en México
El 2 de mayo participarán en el III Festival Internacional del Volcán

Cinco parejas de danzarines del Wititi viajarán a Colima para presentarse el 2 de mayo en el Foro Libertad.Foto: ANDINA
Una delegación de danzarines del Wititi, baile típico del valle del Colca, en la región Arequipa, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, estará presente en el III Festival Internacional del Volcán, a realizarse en mayo próximo en el Estado de Colima, México.



El Festival Internacional del Volcán tiene como objetivo hermanar las ciudades del mundo que viven entre volcanes y difundir su cultura. En su segunda edición, más de 300,000 personas participaron de la actividad. Durante doce días en medio de música, espectáculos culturales, gastronomía y eventos deportivos los visitantes pueden conocer más sobre otros macizos del planeta.
Published: 4/23/2018
La invitación fue cursada, a través de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), entidad que tiene como misión asegurar la restauración, protección y promoción de los recursos naturales, arqueológicos, históricos y económicos del valle del Colca.
El gerente de la entidad, David Valdivia, refirió que fueron invitados a participar del evento con una delegación de danzarines del Wititi, porque además de ser una danza declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, su origen se gestó en medio de una región de volcanes.

Cinco parejas de danzarines del Wititi viajarán a Colima para presentarse el 2 de mayo en el Foro Libertad. Durante la presentación se distribuirá entre los asistente trifoliados, souvenirs, afiches, CD´s, entre otros con información del valle del Colca y sus atractivos turísticos.

Valdivia, sostuvo que el Colca es el principal destino turístico del sur del país, que cada año cobra interés entre los visitantes nacionales y extranjeros.

Cabe señalar que el Estado de Colima cuenta también con un volcán del mismo nombre, conocido como el macizo de fuego, de 3,860 metros de altura.
El Festival Internacional del Volcán tiene como objetivo hermanar las ciudades del mundo que viven entre volcanes y difundir su cultura. En su segunda edición, más de 300,000 personas participaron de la actividad. Durante doce días en medio de música, espectáculos culturales, gastronomía y eventos deportivos los visitantes pueden conocer más sobre otros macizos del planeta.
Más en Andina:
???? ¡Orgullo peruano! Machu Picchu y la Amazonía son destinos imperdibles según agencia de viajes mundial https://t.co/pBTYKlTyLg pic.twitter.com/9xOsxN1Vkt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2018
(FIN) RMC/TMC
JRA
Published: 4/23/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali