Arequipa, Cusco, Lima y Rímac crean Red de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad
Ciudades intercambiarán experiencias y buscarán mejoras en normas para poner en valor sus centros históricos

Los alcaldes provinciales de Arequipa, Omar Candia; de Cusco, Ricardo Valderrama; Lima, Jorge Muñoz; y del distrito del Rímac, Pedro Rosario, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional que crea la Red Peruana de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Los alcaldes provinciales de Arequipa, Omar Candia; de Cusco, Ricardo Valderrama; Lima, Jorge Muñoz; y del distrito del Rímac, Pedro Rosario, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional que crea la Red Peruana de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.



Published: 1/7/2020
Con la firma de este acuerdo, realizado en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima, se marca un hito trascendental en la búsqueda de la puesta en valor de los centros históricos de dichas jurisdicciones.

Ello permitirá que juntas puedan empezar un nuevo camino para la recuperación de estos espacios, intercambiar experiencias y, sobre todo, buscar los cambios necesarios en la normativa nacional, que ayuden a mejorarlos en beneficio de los ciudadanos. “La fuerza de nuestra unión podrá llevar propuestas al Congreso en este campo”, afirmó Muñoz.
Sostuvo que, en ese sentido, se podrá impulsar la ejecución de obras y proyectos de restauración de los bienes materiales y la optimización de las condiciones de acceso a la cultura de los vecinos que habitan en las urbes que integran dicha Red.

De igual modo, se ayudará a que otras jurisdicciones que reúnen características patrimoniales puedan pedir esa condición (Patrimonio Cultural de la Humanidad) ante Unesco y se unan a este grupo de trabajo.
“Poner en valor estos espacios es también recuperar la historia. Esa tarea es de todos los vecinos. Un centro histórico vivo es un ambiente con oportunidades que beneficia a todos, pues atrae la inversión e impulsa el turismo, que es parte del desarrollo económico de cada una de nuestras localidades”, destacó el burgomaestre Muñoz.

En sesión ordinaria del Concejo de Lima, el 5 de diciembre de 2019, día que se aprobó el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima y su Reglamento, se acordó también la suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional entre las municipalidades de Lima, Rímac, Cusco y Arequipa que crea esta Red Peruana de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??@reniecdigital acreditará domicilios para la creación de municipalidades de centros poblados?? https://t.co/jWS2zrHLz0 pic.twitter.com/vXxLB0qkeJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2020
Published: 1/7/2020
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral