Arequipa: crece caudal del río Majes y arrasa cultivos de arroz
Hoy alcanzó un aforo de 460 metros cúbicos por segundo por las intensas lluvias

El caudal del río Majes, ubicado en la provincia arequipeña de Castilla, alcanzó hoy un aforo de 460 metros cúbicos por segundo por las intensas lluvias que se registran en la zona alta. Foto: Consejero regional Silvio Arias
El caudal del río Majes, ubicado en la provincia arequipeña de Castilla, alcanzó hoy un aforo de 460 metros cúbicos por segundo por las intensas lluvias que se registran en la zona alta, y sus aguas arrasaron unas 30 hectáreas de cultivos de arroz, informó el consejero regional Silvio Arias.

Published: 2/21/2019
Las zonas más afectadas con la crecida del Majes son San Vicente, Goyeneche y Torán, jurisdicción del distrito de Corire, donde las aguas han ocasionado grandes pérdidas económicas a los agricultores.

El consejero por la provincia de Castilla refirió que el incremento del caudal del río Majes se presenta desde hace unos días; sin embargo, hoy el caudal está muy elevado.
Refirió que las autoridades de la Municipalidad de Castilla están trabajando en el reforzamiento de las riberas del río Majes, pero requieren de más maquinaria pesada para atender varios frentes de manera simultánea.
“Actualmente contamos con una retroexcavadora y cuatro volquetes, pero son insuficientes; las aguas del río están afectando numerosas áreas de cultivo a lo largo del valle de Majes", advirtió.
Arias indicó que se requieren por lo menos dos retroexcavadoras y 18 volquetes para trabajar en el reforzamiento de las defensas ribereña.
Gran temor
Comentó que los agricultores están temerosos de que se rompan los diques ubicados a los largo del Majes, situación que pondría en peligro unas 5,000 hectáreas de cultivos de arroz.
El riesgo es alto en el valle de Majes, donde hace unas semanas se suscitó la caída de huaicos que provocaron la muerte de tres personas y dejaron más de 100 afectados.
En la rehabilitación de la zona trabaja el Gobierno central, mediante los ministerios de Vivienda, Agricultura, Salud y Educación.
El valle de Majes está ubicado a cuatro horas de viaje desde la ciudad de Arequipa; la zona es conocida por su producción de arroz.
Más en Andina:
Cusco y Madre de Dios aisladas por colapso de tramos de Interoceánica (video) https://t.co/C7icCOzXpe pic.twitter.com/glGCpY5cXj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2019
(FIN) RMC/JOT
Published: 2/21/2019
Related news
-
Colapsa canal de regadío en Arequipa y peligran 8,000 hectáreas de cultivo
-
Moquegua, Arequipa y Tacna pedirán que declaren al sur en proceso de reconstrucción
-
Minagri entregará ayuda a agricultores de Arequipa afectados por huaicos
-
Lluvias moderadas a fuertes se presentarán en región Arequipa
-
Río Chili se desborda en Arequipa y arrasa con vivienda y terrenos de cultivo
Most read
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?