Arequipa: comedores populares de Cerro Colorado contarán con agua segura
Alianza público-privada permite entorno saludable y sostenible para vecinos de zonas vulnerables

Con agua potable segura se beneficiarán alrededor de 400 personas de 15 comedores populares de las zonas más vulnerables del distrito arequipeño de Cerro Colorado. Foto: ANDINA/Difusión
Más de 400 personas de 15 comedores populares de las zonas más vulnerables del distrito arequipeño de Cerro Colorado accederán a agua segura para la higiene y preparación de los alimentos, gracias a la alianza público-privada entre Pavco Wavin y la municipalidad de Cerro Colorado, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) y la ONG Agualimpia.

Published: 5/19/2021
Para Guillermo Martínez Sánchez, country manager de Pavco Wavin, este es un esfuerzo conjunto en momentos en que la humanidad enfrenta una pandemia y deja al descubierto las deficiencias de los servicios básicos de agua y saneamiento. Esta situación ocasiona un fuerte impacto en la economía de las familias más pobres, al reducir sus posibilidades de atender servicios básicos como la alimentación.
“Agua Segura en comedores populares de Cerro Colorado” es la iniciativa de la empresa líder en tuberías y conexiones que entregó sistemas de agua que incluyen tanques de polietileno de 1,100 litros para el almacenamiento seguro de agua. Hace el seguimiento para la instalación correcta de los tanques y capacita en instalaciones a 30 voluntarios de los comedores populares.

En este contexto, los comedores populares serán el vehículo para asegurar la alimentación diaria de cientos de vecinos de Cerro Colorado.
“El desafío es que las madres puedan lavar y preparar los alimentos de manera segura, evitando todo riesgo para la salud. Los tanques no solo ayudarán a que la población pueda almacenar el agua en las mejores condiciones para su consumo, sino también cumplir con las recomendaciones de las autoridades para combatir la covid-19 y otras enfermedades”, aseguró.
La municipalidad de Cerro Colorado identificó, contactó y organizó a los comedores populares más vulnerables para beneficiarse con la iniciativa. Sedapar brindará capacitación en educación sanitaria para el correcto uso y mantenimiento del servicio en los comedores, aprender sobre la importancia de agua segura en época de covid, desinfección de alimentos y limpieza en el hogar, además del lavado de manos; todo en coordinación con la ONG Agualimpia.
Los comedores populares Virgen del Carmen Alto Libertad, Chachani 1, Primavera, Teresa de Calcuta, Túpac Amaru, Sor Ana de los Ángeles, Santa Rosa de Lima, Santa Marta, Las Samaritas, Virgen del Carmen, Señor de Huanca, Santa Rosa de Lima de Bustamante y Ribero, Rigoberta Menchu, El Salvador y Virgencita de Chapi fueron beneficiados con los sistemas de agua, que proveerán un entorno saludable y sostenible para las familias de Cerro Colorado.
También lea:
Wavin es proveedor de soluciones innovadoras para la industria de la construcción y la infraestructura en varios continentes. Respaldados por más de 60 años de experiencia están preparados para abordar algunos de los mayores desafíos del mundo: suministro de agua seguro y eficiente, saneamiento y salud, ciudades resistentes al clima y mejor eficiencia de los edificios.
Es parte de Orbia, una comunidad de empresas unidas por un propósito compartido: impulsar la vida alrededor del mundo. Tiene más de 12,000 empleados en más de 40 países.
Más en Andina:
Hospital II de EsSalud en Huancavelica cuenta con nueva planta de oxígeno para atención de pacientes con covid-19. https://t.co/rKAlOGd906 pic.twitter.com/PmlZwzZtdW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2021
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 5/19/2021
Related news
-
Cajamarca: inician proyecto de agua potable que beneficiará a 14,800 pobladores de Cutervo
-
Energía limpia: entregan en Piura obra de agua potable que opera con paneles solares
-
Amazonas: más de 600 pobladores acceden al servicio de agua potable
-
Tacna: sector Vivienda actúa en río Callazas y entrega agua potable a familias vulnerables
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones