Apurímac contará con centro de acogida para personas con discapacidad
Mimp y gobierno regional firman convenio para la construcción de infraestructura

El Mimp y el Gobierno Regional de Apurímac articularán esfuerzos para la construcción de un Centro de Acogida Residencial (CAR) para personas con discapacidad.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, a fin de articular esfuerzos para la construcción de un Centro de Acogida Residencial (CAR), que brindará atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Published: 10/16/2019
La firma del convenio estuvo a cargo de la directora ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Díaz Valverde; y el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez.
La titular del Mimp, Gloria Montenegro, quien presidió la reunión, afirmó: “El Estado, en sus diferentes niveles de gobierno, es el responsable de garantizar un entorno accesible e inclusivo para que las personas con discapacidad ejerzan todos sus derechos en igualdad de oportunidades con el resto de la población”.
Recordó el compromiso del Mimp de seguir trabajando de manera articulada con los gobiernos locales y regionales. “Seguiremos esforzándonos para cumplir y superar las metas que nos hemos propuesto, y así mejorar y ampliar la cobertura de nuestros servicios destinados a la protección integral de nuestros niños, adolescentes y adultos con discapacidad”.
Trabajo articulado
Como parte del convenio, el Inabif se compromete a prestar asistencia técnica al Gore Apurímac para la formulación del estudio de preinversión del proyecto; así como a gestionar, junto al gobierno subnacional, la obtención de recursos financieros para la operación y mantenimiento del CAR.
Por su parte, el Gore Apurímac se compromete a gestionar el financiamiento del proyecto, ejecutar el mismo y garantizar la implementación adecuada para el funcionamiento del referido CAR.
El Centro de Acogida Residencial, que se ubicará en la región Apurímac, atenderá a niños y adolescentes, de entre 6 a 17 años con discapacidad, en desprotección familiar y en riesgo de vulnerabilidad.
Será el tercer CAR destinado a la atención de personas con discapacidad en provincias. Hace un año se abrieron las puertas del Centro de Acogida Residencial Sagrada Familia en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) para la atención de adultos con discapacidad. En la misma región, el CAR Casa Isabel iniciará pronto su operatividad.
A través del Inabif, el Mimp gestiona seis CAR para personas con discapacidad. El total de residentes a setiembre sumó 378, quienes reciben atención en psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, terapia física y nutrición, así como el soporte personal de atención permanente.
Más en Andina:
?? Red Asistencial Ucayali de @EsSaludPeru adquirió camas clínicas y demás equipamiento para mejorar la calidad del servicio, a favor de más de 150,000 asegurados https://t.co/W9GsZJ2htz pic.twitter.com/Hrg4pdAA6P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 16, 2019
(FIN) NDP/JOT
Published: 10/16/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana