Aprueban la viabilidad para la construcción del Hospital Sandia en Puno
Se beneficiará a 70,000 puneños, afirma el Ministerio de Salud

Aprueban la viabilidad para la construcción del Hospital Sandia en Puno. ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) otorgó la viabilidad del Proyecto de Inversión Pública (PIP) que permitirá la construcción del Hospital Sandia, en la región Puno, con una inversión que supera los 109 millones de soles.


Published: 3/1/2018

La coordinadora general del Pronis, Lidia Saccatoma, detalló que este nuevo establecimiento mejorará el acceso a los servicios de salud de casi 70,000 pobladores puneños.
Sostuvo, asimismo, que la construcción se realizará en un nuevo terreno con un diseño arquitectónico que permitirá brindar espacios apropiados para la atención adecuada y de calidad para la población.
El futuro Hospital Sandia contará con los servicios de consulta externa, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, diagnóstico por imágenes, farmacia, entre otros. Además, será implementada con equipamiento y mobiliario especializado de la mejor calidad y se brindará capacitación en gestión para el personal del establecimiento.
El Minsa destacó que la viabilización del PIP es relevante para construir un nuevo establecimiento de salud; por eso, el estudio del perfil aprobado se formuló con un equipo multidisciplinario de profesionales y con el compromiso conjunto de la Dirección Regional de Salud Puno, Red de Salud Sandia y Municipalidad Provincial de Sandia.

El Pronis con estas acciones reitera su compromiso de continuar trabajando para cerrar las brechas de infraestructura hospitalaria en el país.
Más en Andina:
Declaran en alerta naranja a río Huallaga por aumento de nivel https://t.co/PnEbvvMrBZ vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 1 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 3/1/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral