Aprueban nuevo sistema para presentar declaración reporte país por país
A fin de incluir el estándar internacional de documentación sobre precios de transferencia

Foto: ANDINA/archivo.
La Sunat anunció que a partir de mañana los contribuyentes obligados deberán presentar la declaración Reporte País por País por el ejercicio 2018 y de corresponder, podrán rectificar el ejercicio 2017, a través del sistema Integral de Recepción e Intercambio Automático de Información (sistema IR AEOI), indicó hoy la Sunat.
Published: 10/14/2019
Asimismo, precisó que esta disposición está contenida en la Resolución de Superintendencia N° 188-2019, publicada en el diario oficial El Peruano.
Explicó que de conformidad con el compromiso asumido por el Perú con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre la adopción de la Acción 13 del Plan BEPS, se modificó la Ley del Impuesto a la Renta y su reglamento.
“A fin de incluir el estándar internacional de la documentación sobre precios de transferencia que deben presentar las grandes empresas a sus administraciones tributarias (Reporte Local, Reporte Maestro y Reporte País por País), que les permite evaluar el riesgo de evasión y elusión tributaria en sus respectivos países”, precisó.
También lea: Recaudación por IGV creció 7 % en setiembre último
Asimismo, indicó que la norma aprobada modifica la Resolución de Superintendencia N° 163-2018-SUNAT, de junio del año pasado en relación a la forma y condiciones de presentación de la Declaración Reporte País por País.
“Tomando en consideración las especificaciones técnicas, contenidas en el instructivo Registro de información del Reporte País por País que se publica en Sunat Virtual”, subrayó.
Así, para presentar la declaración Reporte País por País el contribuyente debe:
a) Ingresar a la dirección electrónica: https://aeoi.sunat.gob.pe
b) Acceder al sistema IR AEOI con su número de RUC, código de usuario y clave SOL.
c) Ingresar a la opción: cargas/ cargas de reportes CBC/ mis tareas CBC.
d) Ingresar a la opción nuevo reporte y elegir la opción “entrada manual” (si la información se ingresa directamente en el sistema) o la opción “subir archivo” (si la información se importa en archivo XML, el cual debe elaborarse previamente).
e) Seguir los pasos que le indica el sistema a efectos de concluir con la presentación de la declaración.
La declaración se considera presentada cuando el sistema IR-AEOI emita la constancia de presentación; caso contrario, cuando se detecte inconsistencias en los datos registrados se considerará como no presentada.
A su vez, a través de este sistema se presentarán las declaraciones sustitutorias y/o rectificatorias respectivas.
Prórroga
Finalmente, se debe señalar que la prórroga de la declaración jurada informativa Reporte País por País correspondiente a los ejercicios 2017 y 2018, regulada en artículo 1 de la Resolución de Superintendencia N.° 054-2019/SUNAT está vigente para los siguientes casos:
1. Ejercicio 2017: Contribuyentes domiciliados en el país, integrantes de un grupo multinacional cuya matriz es no domiciliada y que se encuentran comprendidos exclusivamente en el numeral 2 del inciso b) del artículo 116 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.
2. Ejercicio 2018: Contribuyentes obligados según lo previsto en los numerales 1 al 3 del inciso b) del artículo 116 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.
En referencia a este grupo de contribuyentes, una vez que se apruebe la evaluación del estándar de confidencialidad y seguridad de la información requerido por la OCDE, la Sunat procederá a publicarlo en su página web; seguidamente, deberán cumplir con presentar la declaración del Reporte País por País hasta el último día hábil del mes siguiente a aquel en que la Sunat publique la aprobación a la evaluación señalada.
Más en Andina:
Ingresos por Impuesto a la Renta aumentaron 10.5% en setiembre de 2019 ?? https://t.co/5C2Mzhbz5f pic.twitter.com/Dr24RV90ZE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2019
(FIN) MDV
JRA
Published: 10/14/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan