Aprendo en casa: región Apurímac entrega 1,354 tablets educativas en zonas rurales
Para fortalecer la educación no presencial en las provincias de Antabamba y Grau

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Educación, entregó un primer lote de 1,354 tablets acondicionadas para estudiantes de zonas rurales de las provincias de Antabamba y Grau para que mejoren sus aprendizajes virtuales en el marco del programa “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación.
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Educación, entregó un primer lote de 1,354 tablets acondicionadas para estudiantes de zonas rurales de las provincias de Antabamba y Grau para que mejoren sus aprendizajes virtuales en el marco del programa “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación.


Published: 5/14/2020
Los dispositivos tienen instalados contenidos pedagógicos para ser usadas en lugares donde incluso no existe señal de internet. En la primera fase, los estudiantes de primaria y secundaria de la provincia de Grau, se beneficiarán con 999 tablets, mientras que los estudiantes de la provincia de Antabamba con 355 tablets.

La donación de estos equipos tecnológicos fue realizada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para el área rural, con la finalidad de fortalecer la educación no presencial.

Para concretar esta importante gestión del Gobierno Regional de Apurímac, que lidera Baltazar Lantarón Núñez, se contó con el apoyo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y especialistas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) de las mencionadas provincias.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
??Conoce los planes de reactivación económica y productiva de regiones con menor incidencia de contagios #COVID?19, en las cuales también se reanudarán primero las inversiones públicas en obras viales https://t.co/GMa3bf5PrB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2020
?Por Luis Zuta (@luchozuta) pic.twitter.com/XrzWJh5q2o
Published: 5/14/2020
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia