Apoyo al agro: Minagri invirtió S/ 90 millones para financiar planes de negocio
También proyectos de reconversión productiva durante el periodo marzo-setiembre

Más de S/ 90 millones invirtió el Minagri, a través del programa Agroideas, para financiar planes de negocio y proyectos de reconversión productiva en 18 regiones del país.
Un total de 5,255 productores agrarios de 18 regiones del país se han beneficiado, durante el periodo marzo-setiembre de este año, con la inversión de más de 90 millones de soles que ha ejecutado el programa Agroideas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).


Published: 9/15/2020
Durante el citado periodo Agroideas ha financiado 115 planes de negocio y 17 proyectos de reconversión productiva agropecuaria. "Estas acciones forman parte de la estrategia de reactivación económica del sector agropecuario", subrayó el Minagri.

Se precisó que la inversión realizada asciende a 90.1 millones de soles para potenciar las cadenas productivas de agricultores de Junín, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, Puno, Ayacucho, Pasco, San Martín, Piura, La Libertad, Amazonas, Huánuco, Tumbes, Loreto, Arequipa, Ica, Madre de Dios y Lambayeque.
Planes de Negocio
Agroideas detalló que del total invertido, 66 millones de soles corresponden a la ejecución de 115 planes de negocio para la adopción de tecnología (110), gestión empresarial (4) y asociatividad (1) que beneficiarán a 5,014 agricultores.

Añadió que el 24 % de la inversión fue destinado a la cadena productiva de café, mientras que el 17 % para potenciar la crianza de cuyes, un 12 % en favor de la producción de papa y otro 8 % para el cultivo de palta. Otras cadenas productivas son quinua, leche, maíz, arroz, limón, ajo, habas, panela, fresa y alpaca.
Proyectos de reconversión productiva agropecuaria
Por otro lado, 23 millones de soles fueron invertidos para cofinanciar 17 proyectos de reconversión productiva agropecuaria (PRPA), en la cadena productiva de palta (8), cacao (5), guanábana (2), banano orgánico (1) y espárrago (1), en beneficio de 241 productores.
Agroideas resaltó que desde el inicio del estado de emergencia inició un proceso de modernización que implicó la agilización y digitalización de sus procesos adaptado al trabajo remoto, fortaleciendo a las unidades regionales ubicadas en las 24 regiones del país para ofrecer una mejor atención y acompañamiento a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
Más en Andina:
??De cada 100 personas que se infectan con covid-19 en la región La Libertad, 87 superan la enfermedad de forma satisfactoria, informó la jefa de Epidemiología de la Gerencia de Salud, Ana Burga https://t.co/diOn5drDI2 pic.twitter.com/4QPnWUZ0LX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 9/15/2020
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano