ANGR: proclamación de Pedro Castillo como presidente abre un nuevo horizonte para el país
Gobernador de Ayacucho Carlos Rua dijo que es hora de unirse todos y trabajar con nuevo mandatario

En nombre de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, su presidente Carlos Rua, saludó la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República para el periodo 2021-2026. ANDINA/Difusión
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores (ANGR) y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, dijo que la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente de la República abre un nuevo horizonte para el país.

Published: 7/20/2021
"Felizmente y luego de haber esperado cerca de 50 días ya se proclamó al nuevo presidente a quien expresamos nuestro saludo y estamos listos para ponernos a trabajar para resolver los problemas del país", afirmó.
"Es horas de unirnos todos los peruanos, le deseamos éxitos estando adportas a celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia, remarcó en diálogo con la Agencia Andina.
En tal sentido, Carlos Rua afirmó que ya han cursado al proclamado presidente de la República una invitación para una reunión con todos los gobernadores regionales antes de que asuma el mando y darle a conocer las expectativas, necesidades y sugerencias de las regiones y sean incluidas en su Mensaje a la Nación del 28 de Julio.
Destacó el hecho que el nuevo mandatario Pedro Castillo asistiera a la IV Cumbre por la Descentralización realizada en Cusco en junio pasado y donde participaron los gobernadores de todas las regiones.

La autoridad regional manifestó que para los gobernadores es indispensable poner en conocimiento del nuevo presidente las conclusiones a las que se llegaron en la cumbre del Cusco.
"Queremos coadyuvar al nuevo gobierno, darle sugerencias y alternativas respecto a las regiones y se puedan plasmar en su mensaje", puntualizó Rúa Carbajal.
Detalló que la voluntad está dada y que en la Cumbre del Cusco se llegaron a diversas conclusiones que esperan sean la hoja de ruta para el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las regiones.
El gobernador de Ayacucho indicó que la solicitud de los gobernadores regionales para una reunión con Pedro Castillo ya fue planteada y que solo estaban a la espera de la proclamación para llevarla a cabo, acto que esperan se materialice cuanto antes.
Prioridad la vacunación
El presidente de la ANRG dijo que en estos momentos se reúnen las comisiones de salud, educación y descentralización fiscal de Asamblea a fin de elaborar los temas a tratar con el flamante presidente luego de su proclamación y antes de su mensaje de Fiestas Patrias.
Al respecto, Rua Carbajal indicó que las regiones tienen claro que la prioridad del nuevo gobierno debe ser la vacunación y que está no solo no debe detenerse sino ser profundizada en todos sus aspectos.
"La vacunación no debe parar, tenemos que darle mayor fuerza para inmunizar a nuestra población, ese es un tema urgente", enfatizó.
Agregó que el otro tema que debe ser prioritario para el nuevo gobierno en cuanto a las regiones, es la reactivación económica ante lo cual se deben inyectar recursos para obras que están paralizadas o dar inicio a otras para al mismo tiempo generar empleo.
Rua Carbajal aseveró que otro tema es el del turismo que va de la mano junto con la vacunación y la reactivación con obras para mejorar carreteras y caminos y dar las mejores garantías para recibir a los turistas.
Recordó que en el caso de su región, Ayacucho ha sufrido enormes pérdidas con la suspensión de la Semana Santa o los carnavales que afectan a restaurantes, empresas de turismo, guías y artesanos.
Por ello, dijo que es necesario reactivar la economía y retomar las obras para la construcción de 31 hospitales que contemplan la inversión de más de tres mil millones de soles que beneficiará a miles de peruanos con la generación de empleo.
Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
El gobernador Rua Carbajal anunció también que hablará con el nuevo presidente de la República, Pedro Castillo Terrones para poner en agenda la preparación de las actividades del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, con la que selló la Independencia del Perú y América.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
El @OsinforPeru informó que inició la implementación de las pruebas piloto del programa SMART (herramienta de monitoreo y reporte espacial), a fin de fortalecer sus procesos de supervisión en los centros de cría de fauna silvestre. https://t.co/H1jvaBGvks pic.twitter.com/ySPNcBQSDB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2021
Published: 7/20/2021
Related news
-
Capacitan a funcionarios regionales de Cusco en temas de energía eléctrica e hidrocarburos
-
JNE resolvió 75 casos de vacancia de autoridades regionales y municipales elegidas en 2018
-
Gobiernos regionales entregarán certificaciones ambientales para proyectos de transporte
-
Bicentenario: picanterías son templos del sabor y conservan el ADN de cocinas regionales
-
Fijan criterios sobre candidatos al Congreso y a elecciones regionales y municipales
-
Establecen lineamientos para formulación de Planes Regionales de Acuicultura
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística