Áncash: MTC impulsará obras del mejoramiento de la carretera longitudinal de Conchucos
Avance de las empresas constructoras es lento lo que motivó reunión del ministro con alcaldes y congresistas

El MTC impulsará obras del mejoramiento de la carretera longitudinal de Conchucos en la región Áncash.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, sostuvo una reunión con alcaldes provinciales y congresistas del departamento de Áncash para evaluar el avance de los trabajos de mejoramiento y conservación de la carretera longitudinal de Conchucos.


Published: 1/13/2022
La cita se realizó en la sede del MTC y participaron los alcaldes provinciales de Asunción, Sihuas, Antonio Raimondi y Carlos Fermín Fitzcarrald, así como los congresistas Kelly Portalatino Ávalos, Elías Varas Meléndez, Jhaec Espinoza Vargas y Nilza Chacón Trujillo, quienes expresaron su pleno respaldo para que el mencionado proyecto anhelado por los ancashinos sea una realidad.
Las autoridades participantes representan a los pueblos que se ubican a lo largo del callejón de Conchucos, integrado por 9 provincias y 56 distritos.
Los burgomaestres provinciales manifestaron su preocupación por la demora en el avance de los trabajos de este corredor vial que tiene 353 kilómetros de longitud e indicaron que la responsabilidad alcanza a la empresa constructora y también a la supervisora del proyecto.

Explicaron que las actuales condiciones de la carretera implican un deterioro en la calidad de vida de los ancashinos por los frecuentes accidentes que se producen y la forma en que afecta a las actividades productivas y comerciales de la región.
Por su parte, los legisladores coincidieron en que se debe dejar las diferencias políticas de lado y trabajar juntos por hacer realidad esta vía emblemática de Áncash.

En tal sentido, exhortaron a Provías Nacional a exigir a las empresas involucradas en el proyecto el cumplimiento de los contratos de esta obra, cuya inversión suma más de S/ 200 millones.
Por su parte, el ministro Juan Silva Villegas, afirmó que impulsará este importante proyecto en beneficio de la comunidad ancashina y trabajará para mejorar las condiciones de vida de los peruanos en esta parte del país.
Afirmó que solo con un pueblo empoderado, el Estado pondrá en movimiento todos sus recursos para trabajar por el bienestar general de la población.
Finalmente, los alcaldes y congresistas ancashinos coordinaron con funcionarios de Provías Descentralizado para destrabar otros proyectos y acordaron realizar una nueva reunión con el ministro para informarle sobre el avance de sus gestiones a fin de que el mantenimiento y mejoramiento de la vía sea una realidad.
(FIN) NDP/JCB
También en Andina:
Casma fue sacudida por un sismo de magnitud 3.8 esta madrugada ?? https://t.co/Cg0BkcwVMq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2022
Hasta el momento no se ha reportado daños humanos ni materiales. pic.twitter.com/1k3KRjDiDh
Published: 1/13/2022
Related news
-
Ciclo de cine peruano realizado en regiones llegará a nivel nacional a través de Tv Perú
-
Más de S/ 6 000 millones se invirtieron en obras de reconstrucción en 13 regiones en 2021
-
Agro Rural atendió más de 1.7 millones de cabezas de ganado en 13 regiones el 2021
-
Regiones alcanzan récord exportador
-
Covid-19: regiones continúan con vacunación y siguen avanzando en protección con 2 dosis
-
Regiones del sur recibieron más de S/ 3,493 millones producto de minería
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva