Áncash: Minagri inicia plan piloto con guano de islas para mejorar alimentación ganadera
Agro Rural desarrolla actividad de forma conjunta con productores pecuarios del distrito de Huayllabamba

Áncash: Minagri inicia plan piloto con guano de islas para mejorar alimentación ganadera
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) desarrolla un proyecto piloto para la mejora de 55 hectáreas de pastos asociados con el empleo de guano de las islas a fin de lograr un incremento en la calidad y disponibilidad del forraje destinado a la alimentación del ganado y, con ello, una mayor producción ganadera.


Published: 2/23/2020
A través de Agro Rural, esta actividad se desarrolla en la localidad de Shullin, distrito de Huayllabamba (Sihuas) con la participación de más de 100 productores locales de las comunidades campesinas Juan Velazco Alvarado, Llamas, Sacsay, Ahijadero, Tupac Amaru y San Pedro de la Florencia.

“Todo ellos reciben capacitaciones teóricas y prácticas en el uso y manejo de este abono orgánico con la instalación de parcelas demostrativas de las principales especies: rye-grass inglés e italiano, trébol rojo y blanco así como dactylis glomerata”, explicó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini Casal.

Agregó que, para la ejecución de este proyecto, más de 27.5 toneladas de guano de las islas (550 sacos de 50 kg) fueron empleados considerando el tipo de suelo, clima y tipo de pastos. Así mismo, la asistencia técnica a los productores comprende la siembra, manejo y cosecha de los pastos cultivados por parte de los especialistas de la Dirección Zonal
Áncash de Agro Rural.
“El guano de las islas, además de mejorar los cultivos, tiene la propiedad de fertilizar el suelo agrícola y devolver los micronutrientes absorbidos por los cultivos durante su crecimiento. Los resultados obtenidos nos permitirán replicar este piloto en los demás distritos de la región y así promover la mejora de las actividades agropecuarias en las zonas rurales”, puntualizó.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??Huaico en Tacna: @IndecopiOficial activa protocolo de emergencia para proteger a consumidores https://t.co/QgQ8rqeC2F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2020
Lluvias y huaicos han afectado los distritos de Ciudad Nueva y Alto de la Alianza, las zonas de La Florida, Los Milagros, San Pedro, Ramón Copaja, entre otras pic.twitter.com/tAiXqedrm1
Published: 2/23/2020
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo
-
Universitario venció 1-0 a Sport Boys y se consolida como líder del Torneo Clausura
-
Foncodes: Se efectuará feria nacional con productos agroecológicos en Magdalena del Mar
-
Atletas peruanos presentes en inauguración de Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025