Áncash: entregan ambulancias para reforzar atención de salud en distrito de San Marcos
También entró en operaciones brigada de respuesta rápida para casos de covid-19

La minera Antamina y la ONG Care Perú implementaron brigadas de respuesta rápida y dos ambulancias para fortalecer la atención a pacientes covid-19 del distrito de San Marcos, región Áncash. ANDINA/Difusión
Con dos ambulancias y dos equipos de respuesta rápida, conformada por profesionales de la salud, se fortalecerá la atención de salud en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Áncash, en especial, a los casos de covid-19, se informó.

Published: 4/20/2021
Los equipos de respuesta rápida y las ambulancias fueron puestos a disposición de la micro red de Salud San Marcos, por la empresa minera Antamina que ejecuta el proyecto, en alianza con la ONG Care Perú, Fortalecimiento de la respuesta sanitaria local (FORS) a través de la movilización y reactivación social en su área de influencia operativa.
La ceremonia de entrega del servicio fue realizada en el frontis del centro de Salud de San Marcos, contando con la presencia de Christian Palacios Laguna, alcalde de San Marcos; Michel Canicoba, representante de Antamina; Richard Martel Quintana, jefe de la Micro Red San Marcos y representante de la Red Conchucos Sur; Juan Valencia Rincón, gerente municipal; Erick Naveda, integrante del proyecto FORS; y Adolfo Rodríguez Vargas, representante de la sociedad civil.

Ricardo Díaz Romero, jefe del proyecto de salud FORS, detalló que en San Marcos “el proyecto tiene como objetivo el promover una respuesta eficaz y efectiva desde las comunidades a través de un sistema de vigilancia comunitaria, mediante el fortalecimiento de los comités covid-19 con organizaciones sociales base, como por ejemplo las mujeres tejedoras de San Marcos. Todo esto bajo la articulación de todos los actores como municipalidades y redes de servicio de salud, todos unidos para prevenir el contagio. Se realizarán descartes mediante pruebas y así poder referir los casos mediante las ambulancias que se tendrán a disposición”.
El médico afirmó que, en caso de una tercera ola, el FORS estará preparado para la respuesta propia de las comunidades, de la mano con los servicios de salud. Se utilizarán tablets por agentes capacitados, para los comités Covid-19 y así tener registro de los síntomas y signos en las visitas domiciliarias.
Cabe indicar que este servicio de ambulancias con equipo de respuesta rápida también se está llevando al servicio de las Micro Redes de Salud de Huallanca, Chiquián, Cajacay y Chasquitambo.
Más en Andina:
Conoce el renovado esquema de #AprendoEnCasa que se implementa en zonas rurales ?? https://t.co/3CsskZ2uhB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2021
?? Desde la comunidad indígena Colonia del Caco, en Ucayali, se realizó enlace en tiempo real con 100 Tambos. pic.twitter.com/Xi99y1nc3U
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 4/20/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH