Amazonas: Ministerio de vivienda invertirá 4 millones en agua y saneamiento en Seasme
461 habitantes contarán con Unidades Básicas de Saneamiento

Amazonas: Ministerio de vivienda invertirá 4 millones en agua y saneamiento en Seasme
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento invertirá más de 4 millones de soles en la ejecución de la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Seasme, ubicado en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.
Published: 4/20/2019
Estos trabajos beneficiarán a 461 pobladores, quienes contarán por primera vez con agua potable en sus hogares y tendrán Unidades Básicas de Saneamiento compuestas por duchas, sanitarios y lavatorios. Asimismo, las familias serán capacitadas en educación sanitaria, en cuidado del medio ambiente y la operación y mantenimiento de la infraestructura.
La ejecución del proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, mediante el Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR). Para la ejecución del referido proyecto, el PIASAR ha convocado a una licitación pública que se efectúa conforme a las “Políticas para la adquisición de bienes y obras financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo”.
???Nota de Prensa
— PNSR Perú (@PNSR_MVCS) 17 de abril de 2019
El #MVCS, a través del #PNSR invertirá S/ 4,000,270.93 en la ejecución de la obra de agua y saneamiento en el centro poblado de Seasme, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.
Conoce más detalles aquí: ?? https://t.co/oKACIfIabT pic.twitter.com/OrnA4C0tN7
PIASAR
El PIASAR implementará, durante los próximos cuatro años, 100 proyectos de agua y saneamiento en centros poblados rurales de 9 regiones del país: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali, los cuales beneficiarán a un total de 37,647 habitantes.
El Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural es financiado parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por US$ 100 millones. La operación de endeudamiento externo fue aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Decreto Supremo N° 171-2018-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Telesalud brinda atención médica a distancia en 1,101 establecimientos del país https://t.co/5FwPIZtvnR pic.twitter.com/LvAqIfAcoR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2019
Published: 4/20/2019
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?