Alza de peajes: Municipalidad de Lima sancionará a Lamsac si insiste en medida
Comuna metropolitana advierte que el aumento está sometido a tribunal arbitral

Controversia por alza de peajes. Foto: ANDINA/Difusión
La Municipalidad de Lima advirtió hoy que sancionará la inconducta contractual de Línea Amarilla SAC Lamsac, empresa concesionaria de los peajes, si esta insiste en aplicar el aumento de S/ 5.30 a S/ 5.70.
? #Atención Viajar en taxi por aplicativo es 3 veces más barato que tener auto en Lima https://t.co/fUMOD4GCbm pic.twitter.com/1Uc85ANVdL
Published: 10/14/2018
En un comunicado emitido en las últimas horas, la comuna metropolitana informó que ha requerido al concesionario Línea Amarilla SAC para que de inmediato se abstenga de hacer efectivo el incremento de la tarifa de peaje, en tanto dicho incremento está sometido a la decisión de un tribunal arbitral.
"En caso contrario, la Municipalidad Metropolitana de Lima como concedente se vería precisada a aplicar las cláusulas del contrato de concesión destinadas a sancionar la inconducta contractual de LAMSAC, toda vez que el aumento constituiría un acto arbitrario de LAMSAC en perjuicio del interés de los ciudadanos como usuarios de las vías concesionadas".
Cabe indicar que tras el anuncio del aumento del peaje, la Municipalidad de Lima informó que no ha autorizado, ni reconoce ningún reajuste al precio de los peajes, por lo que estaría iniciando las acciones legales que correspondan en salvaguarda de la ciudad de Lima.
Según estipula el contrato de concesión en sus cláusulas 9.13 y 9.14, Lamsac se encuentra obligada a comunicar a la MML y a Invermet, en su calidad de Supervisor del Contrato de Concesión, la aplicación de la fórmula de reajuste tarifario por inflación; sin embargo, la Municipalidad ha observado en los años 2016, 2017 y 2018 el reajuste por inflación comunicado por la empresa, lo cual ha derivado en procesos de arbitrajes, los mismos que aún están en curso.
Más en Andina:
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de octubre de 2018
(FIN) NDP/ART
JRA
Published: 10/14/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral