¡Alerta en la Selva! Lluvia de moderada a fuerte intensidad soportará desde hoy
El Senamhi alertó a 61 provincias de 12 regiones

También se prevé descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora. ANDINA/Difusión
Lluvia de moderada a fuerte intensidad se presentarán en la Selva entre hoy jueves y el sábado 5 diciembre, con acumulados pluviales próximos a los 60 milímetros por día en la selva alta y cercanos a los 50 milímetros por día en la selva baja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Published: 12/3/2020
También se prevé descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.
#AprendeConElSenamhi ¿Sabías que la precipitación al caer se diferencia por la intensidad y tamaño de la gota? Más información https://t.co/xb4ERXw9UH #ElPerúPrimero pic.twitter.com/HM3cALJRFD
— Senamhi (@Senamhiperu) November 29, 2020
Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja y que regirá desde este mediodía, habrá niebla y/o neblina en las primeras horas de la mañana.
El Senamhi alertó a 61 provincias de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
#Aviso Del 3 al 5 diciembre se registrará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la #selva. https://t.co/UoTjLfzhw4 #ElPerúPrimero pic.twitter.com/brJcYkKGj8
— Senamhi (@Senamhiperu) December 2, 2020
Recomendaciones del Indeci
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales hacer inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, para garantizar la seguridad de la población.
También lea:
Aconseja vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, y evitar cruzarlos en caso aumente el nivel, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
El Indeci indica que la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios y a la napa freática para agua subterránea, en especial en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.
Más en Andina:
Huaico en Cajamarca deja 6 viviendas destruidas y 24 dañadas ?? https://t.co/rC9vnEbMoX pic.twitter.com/XOZ3hok719
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 12/3/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español